PUBLICIDAD

Procuraduría confirma sanción contra Álvaro Leyva por irregularidades en licitación de pasaportes

La Procuraduría General de la Nación dejó en firme la sanción de destitución e inhabilidad general por 10 años contra el exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, tras hallarse irregularidades en el proceso de licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes durante su gestión como canciller.

El fallo fue emitido en segunda instancia por el procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, en la sala disciplinaria, y no admite ningún recurso adicional. De acuerdo con el órgano de control, Leyva tomó la decisión de declarar desierta la licitación a pesar de que existía un oferente que cumplía con todos los requisitos establecidos en los pliegos, lo que hacía improcedente su determinación.

“Álvaro Leyva careció de fundamento legal y no tuvo como finalidad salvaguardar el deber de selección objetiva, a lo que estaba obligado”, señaló la Procuraduría. La decisión disciplinaria concluyó que el exministro desconoció principios esenciales de la contratación estatal como la transparencia, la economía y la responsabilidad, lo que configuró una falta gravísima cometida a título de dolo.

El caso de los pasaportes ha sido uno de los episodios más polémicos en la administración de Leyva, que terminó salpicado por la parálisis del proceso contractual y las posteriores denuncias de presuntas irregularidades.

Además de este fallo, Leyva también se encuentra en el radar de la Fiscalía General de la Nación, que adelanta una indagación preliminar en su contra tras la divulgación de unos audios en los que supuestamente habla de acercamientos con terceras personas para afectar al Gobierno nacional. Dichas grabaciones, reveladas por medios de comunicación, se suman a las investigaciones en curso sobre su gestión y actuaciones recientes.

Con esta decisión, la Procuraduría cierra uno de los capítulos más controvertidos en la carrera política de Álvaro Leyva, quien durante años ocupó un papel central en la diplomacia colombiana y en los procesos de paz, pero que ahora queda inhabilitado para ocupar cargos públicos por una década.