PUBLICIDAD

Mauricio Lizcano propone un sistema de salud ordenado con rutas clínicas y tecnología para garantizar atención digna

El precandidato presidencial Mauricio Lizcano presentó en Bogotá su propuesta para reorganizar el sistema de salud en Colombia, con el fin de ajustar la oferta de servicios a la capacidad real del país y brindar mayor certeza a los pacientes. Según explicó, la iniciativa busca cerrar la brecha entre lo que hoy promete el sistema y lo que realmente puede cumplir.

Lizcano anunció la creación de un paquete de garantías básicas, el cual incluiría un plan de beneficios claro, tiempos máximos de atención y el uso de herramientas tecnológicas que aseguren la trazabilidad en los procesos médicos y administrativos. “Hoy el sistema de salud promete más de lo que puede cumplir. Como presidente, voy a establecer un paquete de garantías básicas con derechos verificables y exigibles”, afirmó.

El plan contempla un estándar nacional de atención que organice los procesos clínicos y administrativos bajo guías y rutas uniformes, apoyadas en plataformas digitales para seguimiento y control. Con este modelo, cada paciente podría contar con un acompañamiento desde la primera consulta hasta la entrega de su tratamiento, reduciendo las desigualdades que hoy existen entre regiones y prestadores de servicios.

La propuesta también establece metas verificables, como la definición de tiempos máximos de espera, protocolos homogéneos y la implementación de mecanismos de supervisión tecnológica que permitan monitorear resultados en tiempo real. De acuerdo con Lizcano, esto no solo daría mayor seguridad a los ciudadanos, sino que permitiría a las instituciones operar de manera más ordenada y eficiente.

“Así cada colombiano sabrá con certeza qué puede esperar de su sistema de salud y recibirá un trato justo”, puntualizó el precandidato, subrayando que su propuesta busca priorizar el cumplimiento real de garantías sobre promesas imposibles de sostener.