Colombia amaneció con una de las noticias más dolorosas de los últimos meses: un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado en Amalfi, Antioquia, dejando como saldo ocho uniformados muertos y otros ocho heridos. El ataque, según confirmó el presidente Gustavo Petro, fue perpetrado por el frente 36 del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
“Tenemos la lamentable noticia de ocho miembros de la policía muertos y ocho heridos, en el helicóptero cuya misión era llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi. La autoría del hecho se atribuye al llamado frente 36 del EMC”, publicó el mandatario en su cuenta de X.
Logramos incautación de tonelada y media de cocaína del clan del golfo en Urabá y su reacción sucede en la zona, en la erradicación de hoja de coca en Amalfi, Antioquia, logran derrumbar un helicóptero de la policía, con hasta el momento un técnico muerto.
La reacción de la FAC…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 21, 2025
El helicóptero cumplía labores de apoyo a una misión de erradicación de cultivos ilícitos en la zona. Según los reportes preliminares, dos aeronaves estaban trasladando personal hasta el punto de operaciones. Tras cumplir la misión inicial, se retiraron para abastecer combustible. Sin embargo, al recibir alertas sobre un posible ataque con drones, las tripulaciones regresaron para apoyar la evacuación. En medio de estas maniobras, una de las aeronaves fue alcanzada y derribada.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó que se desplegaron aeronaves de apoyo para evacuar a los heridos y trasladarlos a centros asistenciales. Al mismo tiempo, responsabilizó a las disidencias de las Farc comandadas por alias Calarcá y criticó la política de paz del Gobierno Nacional: “Todo indica que se trató de un ataque de disidencias FARC al mando de Calarcá, un criminal al que el gobierno Petro le da tratamiento de angelito”.
Queridos paisanos, esta es la paz total de Petro. En zona rural de Amalfi derribaron un helicóptero de la @PoliciaColombia que al parecer estaba brindando seguridad a uniformados en labores de erradicación manual a cultivos de coca. Los policías fueron atacados por un drone.
Es… pic.twitter.com/PnI0XhA2QQ— Andrés Julián (@AndresJRendonC) August 21, 2025
La tragedia ha generado consternación en el país y abre un debate sobre la seguridad de las operaciones de erradicación en zonas de fuerte influencia de grupos armados ilegales. El uso de drones en este ataque marca un nuevo desafío para la fuerza pública, evidenciando la sofisticación de las tácticas empleadas por las disidencias.
Las autoridades mantienen presencia en el área mientras avanzan las investigaciones para esclarecer en detalle lo ocurrido y reforzar la seguridad de las operaciones en el nordeste antioqueño. Entretanto, las familias de los uniformados caídos y heridos esperan respuestas y acompañamiento en medio del dolor por esta nueva tragedia que golpea a la nación.