PUBLICIDAD

Mauricio Lizcano advierte que cubrir 26,3 billones con nueva reforma tributaria es riesgoso e incierto

El precandidato presidencial Mauricio Lizcano cuestionó la estrategia del Gobierno Nacional para financiar el Presupuesto General de la Nación 2026, el cual asciende a 566,9 billones de pesos y contempla que 26,3 billones provengan de la aprobación de una nueva reforma tributaria en el Congreso de la República.

Lizcano advirtió que confiar en una ley de financiamiento para cubrir ese monto resulta “riesgoso e incierto”, pues podría agrandar el déficit fiscal y afectar la confianza de los inversionistas. “Esa decisión no solo puede poner en riesgo la estabilidad económica del país, también envía un mensaje de incertidumbre frente a la sostenibilidad de las finanzas públicas”, señaló.

En su pronunciamiento, el dirigente político invitó al Gobierno a estructurar un presupuesto basado en ingresos reales y consensos, evitando cargar a los colombianos con nuevos impuestos. “La verdadera salida está en ordenar las finanzas públicas y hacer más eficiente el gasto, no en crear más tributos”, enfatizó.

Lizcano aseguró que su propuesta económica, de llegar a la Presidencia, se centrará en recortar burocracia, eliminar duplicidades en la administración pública y reasignar los recursos hacia sectores estratégicos como educación, salud y empleo. “Apenas lleguemos al Gobierno, haremos un ajuste responsable que permita liberar recursos para la inversión social sin afectar la estabilidad fiscal”, afirmó.

El plan presentado contempla una reducción de la deuda pública en un punto porcentual del PIB y un recorte equivalente en el gasto público, con el propósito de fortalecer la confianza de los mercados, proteger los programas sociales y estimular el crecimiento económico.

Con estas declaraciones, Lizcano marca distancia frente a la política tributaria del actual gobierno y se perfila con un discurso enfocado en la eficiencia del gasto y el orden fiscal como pilares de su propuesta presidencial.