PUBLICIDAD

La Sepia el thriller colombiano que mezcla dolor, misterio y heridas del pasado

Un asesino que se esfuma sin dejar rastro, un detective marcado por sus propios fantasmas y una ciudad donde la verdad duele más que la mentira. Con esos elementos se construye La Sepia: Un asesino inimaginable, la nueva novela del escritor y médico otorrinolaringólogo Christian Kammerer, que llega para atrapar a los lectores desde la primera página con un relato que combina suspenso forense, drama emocional y una mirada cruda pero profundamente humana sobre el mal.

En esta historia, el crimen no es solo un misterio por resolver, sino la consecuencia de heridas ocultas. El protagonista, un investigador que carga con más cicatrices que pistas, se enfrenta a un caso imposible: un asesino que actúa con precisión quirúrgica, capaz de borrar cualquier rastro y desaparecer justo cuando alguien intenta mirarlo de frente.

“El título La Sepia no es casualidad”, explica Kammerer. “Así como el animal marino se camufla en su entorno, el asesino de esta novela sabe esconder su dolo o su locura, volviéndose invisible para quienes intentan descubrirlo”.

Más allá del género policial, el autor se adentra en el detalle forense de las escenas del crimen, explorando técnicas, silencios de laboratorio y la tensión de un investigador que comienza a perder el control. La obra, sin embargo, no se limita a la ciencia: también desnuda emociones quebradas y plantea la inquietante pregunta de qué ocurre cuando un detective se ve reflejado en el mismo monstruo que persigue.

Christian Kammerer, autor de El último encuentro (2023), afirma que su narrativa busca alejarse de las fórmulas heroicas. En La Sepia no hay héroes, solo sobrevivientes. No hay certezas, sino impulsos. Cada capítulo es una pista y, al mismo tiempo, una confesión. El lector se sumerge en un relato que no solo busca resolver un asesinato, sino desenterrar dolores profundos: la ausencia de amor, la desconfianza hacia el otro y la idea de que el crimen puede ser apenas el síntoma de algo mayor.

“Podría cambiar todo en el universo, menos la fuerza del amor que siento por ti”, dice uno de los personajes. Una frase que, lejos de sonar romántica, se convierte en el eco de las tensiones emocionales que atraviesan la obra.

La Sepia está disponible en formato físico y digital, pensada para lectores mayores de 15 años que disfrutan del thriller intenso, con giros inesperados y un trasfondo emocional que perdura mucho después de cerrar el libro. El autor ya se prepara para encuentros con medios, ferias literarias y clubes de lectura, consolidando su propuesta como una de las apuestas más fuertes de la narrativa colombiana de suspenso.