En un momento en que los emprendedores colombianos enfrentan desafíos crecientes para sostener sus negocios, el médico y administrador Edwin Jesús Barrera presenta El toque mágico en las organizaciones, un libro que propone un modelo de gestión integral para fortalecer empresas sin sacrificar el bienestar humano.
La obra, publicada bajo el sello de Editorial Planeta y presentada en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, plantea una ruta estratégica basada en tres principios fundamentales: organizar, modernizar y humanizar. Este modelo, conocido como OMH, ha sido probado con éxito en instituciones públicas y privadas, particularmente en el sector salud, y ahora busca servir de guía para empresarios, emprendedores y estudiantes de administración.
El lanzamiento coincide con un panorama empresarial complejo. Según el más reciente informe de Confecámaras, en 2024 se crearon en Colombia 297.475 empresas, lo que representa una disminución del 2,8% respecto a 2023. Aunque el número de sociedades creció un 5,2%, las matrículas de personas naturales cayeron en un 5,5%, lo que refleja las dificultades de muchos emprendedores para mantener sus proyectos a flote.
Frente a este contexto, Barrera propone un modelo que combina liderazgo, inteligencia emocional, neuromarketing, gestión de calidad y desarrollo organizacional, con el propósito de construir empresas más sólidas y sostenibles, pero sin caer en la deshumanización. “El libro nace del deseo profundo de compartir lo aprendido en años de liderazgo real. Es una herramienta para que cualquier persona que administre o sueñe con tener una empresa pueda llevarla a otro nivel, más allá de lo posible”, afirmó el autor.
La propuesta de El toque mágico en las organizaciones busca responder a una inquietud compartida por miles de empresarios: cómo sostener una empresa sin perder su esencia ni descuidar a los equipos humanos que la integran. Con más de 20 años de experiencia en liderazgo hospitalario, Barrera plasma en estas páginas una metodología práctica que aspira a transformar la cultura empresarial desde adentro.
El autor también destacó que este libro es la materialización de un sueño personal y profesional. “Cuando inicié este proyecto me propuse lanzarlo en la FILBo, pero jamás imaginé que se daría con tanto detalle. Verlo exhibido en el stand de liderazgo de Planeta, al lado de autores que admiro, fue una experiencia que me ratificó que los sueños sí se cumplen”, relató.
El toque mágico en las organizaciones se presenta como una apuesta por un nuevo paradigma empresarial en Colombia: aquel que no sacrifica el bienestar humano en nombre de la eficiencia, y que entiende que los grandes resultados también se alcanzan con empatía, visión y propósito.