PUBLICIDAD

Icetex abre convocatoria de becas para maestrías virtuales en Estados Unidos con cobertura hasta del 100 por ciento

Acceder a un posgrado internacional se ha convertido en una de las metas más importantes para profesionales que buscan crecer laboralmente y abrirse espacio en el mercado global. Consciente de esta necesidad, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció una nueva convocatoria de becas para realizar maestrías en línea en Estados Unidos, en alianza con la BIU University Miami (Broward International University).

La iniciativa contempla 38 becas dirigidas a profesionales colombianos interesados en cursar programas de alto nivel sin tener que salir del país. De ese total, 8 becas cubrirán el 100% de la matrícula en áreas como Emprendimiento, Transformación Digital, Educación Virtual con enfoque en Liderazgo y Sostenibilidad, e Ingeniería de Software. Asimismo, se ofrecen 30 becas parciales que cubrirán el 70% del valor de la matrícula en programas como Administración de Negocios con énfasis en Inteligencia Artificial, Marketing Digital, Gestión de la Salud, Neurociencia Aplicada a la Educación y Educación Virtual con concentración en STEM.

Las maestrías, con duración de ocho meses, se impartirán completamente en modalidad virtual y cuentan con aval de la Commission for Independent Education de Florida, lo que les otorga validez internacional. Las clases comenzarán en octubre de 2025 y finalizarán en marzo de 2027.

El proceso de postulación no tiene costo y debe realizarse exclusivamente a través de la plataforma del Icetex antes del 15 de septiembre de 2025. Los requisitos incluyen contar con un título de pregrado registrado o convalidado en Colombia, tener un promedio mínimo de 4,2 sobre 5, acreditar al menos dos años de experiencia profesional en áreas relacionadas con el programa elegido y presentar la carta de admisión definitiva emitida por BIU University.

Ferrán Calatayud, director ejecutivo de BIU University, destacó que estas becas representan una oportunidad única de acceder a formación internacional de alto nivel con un modelo flexible adaptado a las exigencias actuales del mercado laboral. “Además de la alianza con el Icetex, nuestra institución dispone de apoyos internos que cubren entre el 50% y el 60% de la matrícula, lo que refuerza el acceso de más estudiantes colombianos a nuestros programas”, señaló.

Actualmente, Colombia es uno de los países con mayor presencia estudiantil en BIU University, con más del 30% de la matrícula total. Esto convierte al país en un punto estratégico dentro de los planes de expansión académica de la institución en América Latina.

Los programas de maestría se imparten en español o en modalidad bilingüe, lo que amplía las posibilidades de acceso y garantiza una formación con enfoque internacional sin barreras lingüísticas.