PUBLICIDAD

Libertad de Álvaro Uribe marca un nuevo capítulo político rumbo a las elecciones presidenciales de 2026

La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de conceder la libertad inmediata al expresidente Álvaro Uribe Vélez, mientras se resuelve en segunda instancia la condena en su contra, sigue generando reacciones en el escenario político nacional. Sectores de oposición y aliados coinciden en que este fallo tendrá un impacto directo en la campaña de cara a las elecciones presidenciales de 2026, fortaleciendo la presencia del exmandatario en el debate público y electoral.

Desde el Centro Democrático, la senadora María Fernanda Cabal aseguró que el regreso activo de Uribe a la vida política es un factor determinante para sus precandidatos: “sin lugar a dudas, la presencia del presidente Uribe exalta las emociones de un país que entendió que gobernar bien no es con falsas promesas de paz, sino con autoridad y orden”, manifestó. La colectividad espera que el expresidente acompañe a sus precandidatos en los recorridos por todo el país antes de elegir a un aspirante único.

Por su parte, el senador Carlos Motoa, de Cambio Radical, respaldó la decisión judicial al señalar que “esa decisión de la jueza penal en primera instancia no cumplió con las garantías. Como demócrata respaldo lo decidido por el Tribunal de Bogotá, pero también destaco la importancia de que un expresidente pueda estar en libertad promoviendo sus tesis y sus banderas”.

Desde otros sectores, como el liberalismo, también se hicieron pronunciamientos. El senador Alejandro Chacón recordó que la libertad es un derecho fundamental hasta tanto no exista condena en firme: “lo último siempre debe ser la detención, especialmente cuando la persona aún goza de presunción de inocencia. El Tribunal actuó en consecuencia y hay que respetar las decisiones judiciales”.

Entre tanto, el senador Ariel Ávila, del Partido Alianza Verde, señaló que la libertad de Uribe no modifica de fondo la situación judicial, aunque sí incide en el clima político. “El expresidente ya estaba haciendo campaña desde la detención domiciliaria a través de videos. Ahora lo hará de manera presencial, pero el debate central estará en la segunda instancia. Lo importante es que ha tenido todas las garantías y que el sistema judicial mantiene su independencia”, puntualizó.

Con la decisión del Tribunal, se espera que se acelere la reunión prevista entre los precandidatos del Centro Democrático, el director de la colectividad y el padre de Miguel Uribe Turbay, para definir la hoja de ruta de la campaña presidencial. La libertad del exmandatario, en este contexto, no solo fortalece las bases de su partido, sino que también reaviva las tensiones políticas de cara a los comicios de 2026.