PUBLICIDAD

Trump y Putin concluyen cumbre en Alaska con mensajes cruzados sobre la guerra en Ucrania

Trump y Putin ofrecen una rueda de prensa. AFP

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, sostuvieron este viernes un encuentro en la Base Aérea Elmendorf, en Alaska, en lo que significó la primera visita de Putin a territorio occidental desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.

La cita, catalogada como una cumbre de alto riesgo, se prolongó durante varias horas y culminó con una rueda de prensa en la que ambos líderes expusieron sus posiciones. Mientras Trump insistió en que el objetivo principal es lograr un alto el fuego inmediato, Putin aseguró que la posición de Moscú “es clara y sin ambigüedades” y que no hará concesiones bajo presión.

“Hay un buen nivel de respeto de ambos lados y creo que algo va a salir de esto”, expresó Trump a su llegada a Anchorage, aunque advirtió que no dudará en levantarse de la mesa si no se logran avances concretos. El exmandatario aseguró que cualquier acuerdo final se alcanzará en un encuentro tripartito con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y Putin, para discutir un eventual reparto territorial.

Por su parte, Zelensky, que no fue invitado a la cumbre, reiteró su rechazo a ceder territorios ocupados y pidió a Washington mantener la presión sobre Moscú. “Es hora de acabar con la guerra, y los pasos necesarios deben ser tomados por Rusia. Contamos con Estados Unidos”, señaló en sus redes sociales.

El Kremlin, a través del ministro de Exteriores Sergei Lavrov, subrayó que Rusia no hará predicciones sobre los resultados de este acercamiento. “Nunca hacemos pronósticos por adelantado”, declaró, reafirmando que la estrategia rusa se mantiene firme.

El encuentro se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad. Ninguno de los dos mandatarios salió de la base, mientras en Anchorage grupos de manifestantes se concentraron con pancartas de apoyo a Ucrania.

Aunque Trump ha prometido poner fin al conflicto en un plazo corto y ha culpado a la administración de Joe Biden por la prolongación de la guerra, Putin no ha dado señales de ceder en el terreno militar, justo cuando Rusia asegura haber consolidado avances estratégicos en el frente.

La cumbre en Alaska deja más interrogantes que certezas y marca un punto de tensión en la política internacional, con Europa y Ucrania a la expectativa de los próximos pasos de Washington y Moscú en medio de un conflicto que ha cobrado decenas de miles de vidas.