PUBLICIDAD

Petro denuncia señalamientos por caso Miguel Uribe Turbay, pese a haber acusado sin pruebas a Iván Duque

Durante la ceremonia de ascenso de generales en la Escuela General Santander, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, anunciando que presentará denuncias ante la Corte Suprema de Justicia contra quienes lo señalen a él o a su Gobierno como responsables del atentado.

El jefe de Estado respondió así a acusaciones de sectores de la oposición que lo culpan de haber generado, con su discurso en redes sociales, un ambiente de “retórica de odio” que habría motivado el ataque. Petro rechazó estas afirmaciones y aseguró que no hay indicios que vinculen el crimen con motivaciones políticas. “No hay ninguna evidencia que indique, por ahora —y lo dejo con puntos suspensivos porque sé que no hay una investigación terminada—, que sea el odio político lo que ha matado al senador Miguel Uribe Turbay y, por tanto, hay un delito contra nosotros andando”, afirmó.

El mandatario también descartó que la Unidad Nacional de Protección (UNP) o la Policía Nacional tengan responsabilidad en los hechos, enfatizando que “los responsables apuntan hacia otro lado”. Según explicó, su decisión de acudir a la Corte Suprema busca frenar lo que considera un delito de injuria y calumnia, así como prevenir que se generen más hechos de violencia motivados por odio político.

Sin embargo, las declaraciones generaron una ola de críticas en redes sociales, donde varios usuarios lo acusaron de “incoherencia” y “conveniencia”, recordando que durante el gobierno del expresidente Iván Duque, Petro lo llamó en repetidas ocasiones “asesino” y lo responsabilizó de situaciones como el atentado contra el líder indígena Feliciano Valencia, sin presentar pruebas.

El caso del asesinato de Miguel Uribe Turbay sigue en investigación, mientras la confrontación política en torno al magnicidio aumenta la tensión en el país.