La Fiscalía General de la Nación se encuentra a la espera del informe final de Medicina Legal sobre la autopsia practicada al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, con el fin de avanzar en una nueva imputación de cargos contra los seis capturados por su homicidio.
Una vez el dictamen forense sea entregado, será anexado al expediente judicial y los fiscales del caso acudirán al Centro de Servicios Judiciales para solicitar las audiencias en las que se formularán nuevos cargos por homicidio agravado. Este cambio sustituirá la acusación inicial de tentativa de homicidio agravado, que contemplaba penas de entre 16 y 37 años de prisión, por una que podría llevar a los procesados adultos a enfrentar condenas de entre 33 y 50 años.
El proceso avanza con prioridad debido a la relevancia del caso. Aunque por ley el Instituto Nacional de Medicina Legal dispone de 30 días para emitir el informe pericial, los expertos trabajan con celeridad para que la Fiscalía pueda proceder a las diligencias judiciales lo antes posible.
Los cinco adultos capturados como presuntos responsables materiales del ataque son Cristian Camilo González Ardila; Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela; Carlos Eduardo Mora; William Fernando González Cruz, alias El Hermano; y Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como cabecilla de la red criminal. Un sexto implicado es un menor de 15 años, para quien, por la Ley de Infancia y Adolescencia, la sanción máxima es de ocho años en un centro de detención especial.
La fiscal general, Luz Adriana Camargo Garzón, reiteró que se mantienen firmes en el compromiso de identificar y judicializar a los determinadores del crimen. Según las hipótesis de la investigación, las disidencias de la Segunda Marquetalia estarían detrás del atentado.
En el caso del menor, ya había aceptado cargos por tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas, con audiencia de condena programada para el 27 de agosto. Sin embargo, tras la muerte del senador, será necesario convocar una nueva diligencia para actualizar la imputación.
Actualmente, 180 investigadores especiales trabajan para avanzar en la identificación, ubicación y judicialización de los autores intelectuales de este magnicidio que conmocionó al país.