La Gobernación del Atlántico, bajo la administración de Eduardo Verano, se alista para la entrega oficial de la vía Polonuevo–Baranoa, un corredor de 7.2 kilómetros que fue intervenido integralmente para garantizar mayor seguridad vial y fortalecer el desarrollo económico de la región.
La obra, incluida en el contrato de mantenimiento Malla Vial 1, contempló limpieza de drenajes, rocería, sellado de fisuras, parcheo y bacheo, así como la instalación de señalización horizontal y vertical. La inversión forma parte de un plan que abarca 123 kilómetros de tramos estratégicos en el departamento, con un costo total de $18.086 millones.
El gobernador Eduardo Verano destacó que esta rehabilitación elimina una de las rutas más peligrosas del Atlántico y la convierte en una vía segura y eficiente para la comunidad. “Hoy entregamos una carretera completamente renovada, lista para impulsar la economía y conectar mejor a nuestros municipios”, afirmó.
La vía Polonuevo–Baranoa conecta zonas agrícolas del centro del departamento con corredores industriales, turísticos y ciudades como Barranquilla y Cartagena. Los transportadores y comerciantes ya perciben los beneficios, con menores tiempos de viaje, reducción de accidentes y disminución de costos de mantenimiento vehicular.
Para Ovidio Silvera, transportador local, el cambio es significativo: “Ahora hacemos más viajes en menos tiempo y con menos desgaste de los carros”. Juan Pablo Ayola, comerciante de Polonuevo, resaltó que la mejora facilita el transporte de insumos y agiliza la llegada de clientes.
Según el secretario de Infraestructura, Azael Charris, la intervención marca un antes y un después en la seguridad vial del sector. “Es un ejemplo de cómo la inversión bien planificada genera bienestar para todos”, señaló.
La entrega oficial contará con la participación de autoridades locales y la comunidad. Con un 98% de ejecución del contrato Malla Vial 1, la Gobernación del Atlántico avanza hacia la modernización de su red vial, consolidando al departamento como el mejor interconectado del país.
En los últimos 20 años, el Atlántico pasó de tener 350 kilómetros de carreteras en buen estado a contar con una red moderna y eficiente. El Plan Vial Departamental 2024-2027 busca seguir fortaleciendo la conectividad con proyectos estratégicos como el Corredor Logístico, el Corredor Internacional y mejoras en la malla vial secundaria, con el objetivo de dinamizar la economía y reducir costos logísticos de forma sostenible.