PUBLICIDAD

Inflación en Colombia rompe tendencia a la baja y se ubica en 4,90 por ciento en julio

La economía colombiana cerró julio con una inflación interanual del 4,90 %, rompiendo la tendencia de varios meses de desaceleración, según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Aunque la cifra es casi dos puntos porcentuales menor que la registrada en el mismo mes de 2024 (6,86 %), muestra un leve aumento frente al 4,82 % reportado en junio.

En lo que va corrido de 2025, la inflación acumulada alcanza el 4,02 %, inferior al 4,32 % del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el alza mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 0,28 %, impulsada principalmente por el incremento en alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron un 0,82 % y aportaron 0,15 puntos porcentuales al indicador total.

El DANE explicó que el comportamiento anual estuvo marcado por aumentos en alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, así como en alimentos y bebidas no alcohólicas. Las divisiones con mayores incrementos anuales fueron restaurantes y hoteles (7,59 %), educación (7,56 %), salud (7,36 %) y transporte (7,36 %).

La única división con variación negativa fue información y comunicación (-1,10 %), principalmente por la reducción en los precios de equipos de telefonía móvil.

Este repunte en el costo de vida plantea nuevos retos para la economía nacional, que venía experimentando una moderación en la inflación durante gran parte del último año.