Santa Marta enfrenta una grave emergencia humanitaria tras las fuertes lluvias registradas en los últimos días, que han dejado a 2.117 familias damnificadas en al menos 50 barrios de la ciudad. La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, en coordinación con los organismos de socorro, ha desplegado operativos de remoción de escombros, lodo y objetos inservibles en las zonas afectadas.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello ha ordenado que toda la capacidad institucional esté volcada en atender a los más afectados. Desde el pasado domingo 3 de agosto, sectores como Pescaíto, Bastidas, Diecisiete de Diciembre, Timayuí, Once de Noviembre, Luz del Mundo, San Fernando y Nacho Vives, entre otros, han visto cómo el agua ingresó a sus viviendas destruyendo muebles, electrodomésticos y pertenencias esenciales.
Con maquinaria amarilla en operación para despejar las vías y restablecer la movilidad, la administración distrital ya inició la entrega de ayudas humanitarias que incluyen mercados, frazadas, colchones, camas, ventiladores, estufas, neveras y litros de agua potable para los sectores con escasez.
“Desde el primer momento dispusimos de todo el aparato institucional para atender a los afectados. No nos iremos de los barrios hasta que la situación esté normalizada y agradecemos el respaldo solidario de comerciantes y agremiaciones que se han unido a esta causa”, aseguró Pinedo Cuello durante un recorrido por Pescaíto.
La Alcaldía de Santa Marta reiteró que los operativos continuarán de manera permanente hasta lograr la recuperación total de las zonas impactadas por la emergencia.