La artista La Pardo presentó su nuevo trabajo discográfico titulado Cabrona, una producción que reúne 12 canciones cargadas de mensajes de fortaleza, vulnerabilidad y superación, acompañadas de un short film de 17 minutos que fusiona música y narrativa visual para inspirar a aceptar la propia humanidad sin filtros. Con esta propuesta, la cantante busca resignificar la palabra “cabrona”, tradicionalmente asociada a una connotación negativa, para convertirla en sinónimo de empoderamiento y crecimiento personal.
El álbum recorre diferentes facetas emocionales a través de títulos como Por ti ya no creo en los hombres, Bobo S, NTQE, Rakataka, Pa’ serio no, Changes, Obsesionada, Loca, Frágil, Yolo y Lucky, cada uno con letras que reflejan experiencias de amor, desamor, introspección y liberación personal. Entre frases contundentes y confesiones íntimas, La Pardo transmite un mensaje claro: “Muere las veces que sea necesario, hasta que nazca tu versión más cabrona”.
El short film, inspirado en una sesión de terapia, entrelaza las canciones para mostrar un viaje emocional donde la artista revisita momentos clave de su vida, alternando entre un presente minimalista y un pasado reimaginado con estética intensa y onírica. Las escenas se mueven entre lo íntimo y lo espectacular, explorando deseos, miedos y contradicciones, y creando un universo visual que combina la crudeza emocional con el poder de la música.
Para La Pardo, ser una cabrona implica tres principios esenciales: confiar en uno mismo, enfrentar el miedo a la soledad y confrontar los sentimientos antes de que se conviertan en una carga. Con Cabrona, la artista no solo lanza un disco, sino un manifiesto para quienes buscan mostrarse al mundo con autenticidad y transformar las adversidades en fuerza.