La ciudad de Santa Marta enfrenta nuevamente un panorama de emergencia tras la reactivación de intensas lluvias provocadas por el paso de una onda tropical y un sistema de baja presión. Las precipitaciones, acompañadas de tormentas eléctricas, han generado inundaciones en al menos el 70 por ciento del área urbana, según reportes entregados por el Cuerpo de Bomberos.
Barrios enteros han quedado anegados, calles transformadas en ríos y viviendas colapsadas por la fuerza de las corrientes. Las zonas del norte, centro y sur de la ciudad sufren los efectos del desbordamiento de afluentes que bajan desde la Sierra Nevada, mientras comunidades vulnerables como San Fernando reviven escenas de angustia similares a las vividas en octubre del año pasado.
Las autoridades locales han emitido una nueva alerta, advirtiendo que las condiciones meteorológicas seguirán siendo inestables durante las próximas horas. Se recomienda especial precaución para embarcaciones menores, ante el alto riesgo de tormentas eléctricas en zonas marítimas.
Aunque aún no se ha confirmado el número exacto de familias damnificadas, las brigadas de atención de emergencias, junto con la Alcaldía Distrital y organismos de socorro, se encuentran activadas para evaluar la magnitud de los daños y brindar ayuda humanitaria.
Desde distintos sectores, ciudadanos han elevado su voz solicitando apoyo urgente del gobierno local y nacional. Habitantes del barrio San Fernando, uno de los más afectados, denunciaron que la corriente ingresó violentamente a las viviendas, dejando colapsado el sistema de alcantarillado.
En medio de la emergencia, el llamado es a la prevención, a mantenerse informados a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades. Santa Marta, acostumbrada a convivir con la majestuosidad de su entorno natural, enfrenta una vez más el reto de proteger su población frente a un clima impredecible que no da tregua.