PUBLICIDAD

El Expresidente Álvaro Uribe lanza fuerte advertencia sobre presunto plan contra la oposición y propone un gobierno de transición

En una alocución transmitida en vivo tras la intervención del presidente Gustavo Petro ante el Congreso, el expresidente Álvaro Uribe Vélez denunció la existencia de un supuesto “designio descubierto” para asesinar a miembros de la oposición política en Colombia, señalando que el atentado reciente contra el senador Miguel Uribe hace parte de ese plan.

“El atentado contra el Dr. Miguel Uribe hace parte del designio descubierto de asesinar la oposición. Y aumenta el asesinato de soldados y policías de la Patria”, afirmó el líder del Centro Democrático, quien también aprovechó el espacio para cuestionar duramente al actual Gobierno.

Uribe arremetió contra lo que denominó una traición a las esperanzas ciudadanas: “Este gobierno también quebró la ilusión, traicionó la utopía. La única esperanza que le deja a los pobres es que los ricos también sean pobres. La inseguridad generalizada también quebró la tranquilidad que se vivía en muchos sitios de Colombia”.

En ese contexto, el exmandatario propuso la construcción de un “gobierno de transición” que permita recuperar el rumbo del país, al que considera extraviado bajo la administración Petro.

“Deberíamos empeñarnos en la artesanía política que elija un gobierno y un Congreso que reparen y construyan para el bienestar de todos los colombianos. En esa tarea deberíamos involucrarnos todos: los jóvenes, con el aporte de su preparación y su energía; y los mayores, movidos por la obligación con la patria, la experiencia, la ilusión renovada y la capacidad de corregir errores del pasado”, señaló.

Asimismo, Uribe subrayó que Colombia necesita un gobierno basado en el consenso, el ejemplo y la confianza. “Se requiere un gobierno que gobierne desde el juramento, aplicando una plataforma construida con el más alto nivel de consenso. Un gobierno que oriente, escuche y ejecute. Un gobierno que dé ejemplo, que entienda que hay una palabra clave: confianza. Que la confianza se construye con transparencia”, sostuvo.

El exjefe de Estado espera la decisión del próximo lunes 28 de julio sobre el juicio en su contra. De ser absuelto, se prevé que asuma un papel protagónico en la campaña presidencial de 2026, aunque ya ha descartado postularse como candidato a la Vicepresidencia. Su mensaje reafirma que el uribismo buscará retomar el liderazgo político nacional frente a lo que consideran una crisis institucional y de seguridad.