La Asociación de Usuarios de la EPS Sanitas encendió las alarmas por el deterioro progresivo en la atención en salud, luego de la intervención realizada por la Superintendencia Nacional de Salud en abril de 2024. A través de un comunicado, señalaron que, lejos de mejorar, la situación ha empeorado, generando graves afectaciones en el acceso a servicios, medicamentos y citas especializadas.
Según la Asociación, lo que fue una advertencia en su momento, hoy se convierte en una realidad crítica: “Los usuarios reportan cada vez más dificultades para acceder a medicamentos, agendar citas con especialistas y recibir atención oportuna, poniendo en riesgo la salud y la vida de miles de pacientes”, manifestaron en el documento.
Cuestionaron también las declaraciones que aseguran que la intervención ha mejorado los servicios. “Nos llama profundamente la atención que se afirme que los servicios han mejorado, cuando somos los usuarios quienes padecemos a diario los efectos de este deterioro”, afirmaron con preocupación.
Asimismo, rechazaron los ataques sin evidencia contra el grupo Keralty, al que reconocen por su papel en mantener a flote la atención en medio de la crisis, especialmente si se compara con la suerte de usuarios de otras EPS intervenidas: “La incertidumbre para los usuarios crece cuando se ataca sin fundamentos a una red prestadora que ha ayudado a sostener parte del servicio”.
Finalmente, la Asociación hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades de salud para avanzar en una discusión técnica, respetuosa y centrada en el bienestar de los pacientes. “Valoramos el trabajo de los agentes interventores, pero los problemas estructurales del sistema no se resolverán sin un diálogo transparente que priorice a los usuarios por encima de intereses políticos o administrativos”, concluyeron.