PUBLICIDAD

Atlántico abre la ruta nacional de elecciones de Consejos de Juventud con respaldo del Ministerio del Interior

Con la presencia de más de 2.000 jóvenes del departamento, la Gobernación del Atlántico fue escenario del lanzamiento oficial de la campaña “Grandes por elección”, una iniciativa del Ministerio del Interior para impulsar la participación juvenil en las elecciones de los Consejos Departamentales de Juventud, cuya jornada electoral se realizará el 19 de octubre y cuyas inscripciones finalizan este sábado 19 de julio.

El evento, encabezado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, tuvo lugar en la emblemática Plaza de la Paz en Barranquilla, y marcó el inicio de una gira nacional que busca fomentar el liderazgo juvenil y fortalecer la democracia participativa desde los territorios.

“Hoy celebramos el deseo de ustedes de participar en las decisiones que transforman sus vidas. Este pequeño paso puede generar grandes cambios en el país. Los consejeros de juventud son voces legítimas de lo que aún falta por hacer. Necesitamos liderazgos desde las regiones, jóvenes con el coraje de construir una agenda por un país más justo”, señaló el ministro Benedetti durante su intervención.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, reconoció el compromiso y trabajo articulado del Consejo Departamental de Juventud, las plataformas municipales y los enlaces de juventud, los cuales han contribuido a consolidar una agenda juvenil robusta en el departamento. “Hoy, gracias a ese esfuerzo, contamos con una Política Pública Departamental de Juventud actualizada, que dialoga con nuestro Plan de Desarrollo y prioriza inversiones en áreas clave como educación, salud, empleo y vivienda”, destacó.

Por su parte, Isabela Bolaño, presidenta del Consejo Departamental de Juventud, resaltó la importancia de la participación juvenil activa en la construcción de políticas públicas. “Recorrer los 22 municipios ha sido una experiencia transformadora. Hemos trabajado en temas fundamentales como educación y transporte universitario, facilitando el acceso de los jóvenes a sus estudios superiores”, expresó.

Wilson Quimbayo, gerente de Capital Social del departamento, subrayó el valor de la inclusión territorial. “Que jóvenes de todos los corregimientos y municipios se hayan hecho presentes en este encuentro es una victoria de la participación ciudadana y una muestra del compromiso con el presente y futuro del Atlántico”, afirmó.

La agenda electoral de los Consejos de Juventud continúa con la etapa de cierre de zonificaciones, la inscripción de testigos electorales y finalmente las elecciones del 19 de octubre, donde se elegirá a los nuevos consejeros por un periodo de cuatro años.

En las elecciones del año 2021, el Atlántico contó con un censo de 665.000 jóvenes habilitados para votar, de los cuales 70.862 participaron, lo que representó una participación del 10,65%. Con la campaña “Grandes por elección”, se espera superar esa cifra y consolidar un liderazgo juvenil activo en todos los rincones del país.