PUBLICIDAD

La empresa de queratinas de Epa Colombia estaría atravesando una complicada crisis financiera.

Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia

La situación de la creadora de contenido Daneidy Barrera Rojas, popularmente conocida como Epa Colombia, no parece estar mejorando. A sus problemas legales y las serias acusaciones sobre desafíos en la cárcel, se le agregarían dificultades económicas en su negocio.

Esta información fue compartida por su pareja, Karol Samantha, quien mediante un video en redes sociales explicó las circunstancias que estaría enfrentando la compañía especializada en productos para el cabello.

“Dane es la cabeza de esto, Dane es la cara de su empresa. Dane es esa mujer berraca, vendedora que mejor dicho impulsa todo, como vende”,, comentó Karol al responder una pregunta en sus historias sobre el estado de la empresa, admitiendo una caída en las ventas.

La novia de Epa destacó que Daneidy tiene un papel crucial en el proceso de ventas de la empresa; sin embargo, el equipo ha estado trabajando arduamente para mantener el negocio en marcha.  “Gracias a Dios, no estamos en las últimas, como muchas personas nos quisieran ver”, afirmó Samantha.

La situación de la empresa de Barrera Rojas sería corroborada públicamente por la conocida periodista del mundo del entretenimiento, Graciela Torres, apodada Negra Candela, quien compartió información sobre los acontecimientos en el proyecto de la creadora de contenido.

“Epa Colombia ahora sí empezó a sentir la mala, porque resulta que su empresa de queratinas que antes tenía 350 empleados, ahora, pues, está pasando graves aprietos financieros”, declaró en los micrófonos de la emisora Olímpica, aclarando que tanto la novia como la familia de Daneidy están al mando del negocio.

Mientras tanto, la creadora de contenido y empresaria sigue cumpliendo su condena en la cárcel El Buen Pastor, enfrentando una pena de cinco años de prisión por los actos destructivos que llevó a cabo durante las manifestaciones sociales de 2019, cuando publicó videos en los que se le veía dañando parte de la infraestructura del sistema Transmilenio.