La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha anunciado que Colombia se incorpora a la breve lista de naciones que han descubierto hidrógeno natural presente en el subsuelo.
Esta es una noticia celebratoria, ya que, según el presidente de la ANH, Orlando Velandia Sepúlveda, “este hallazgo inaugura una nueva etapa en la exploración energética del país. El hidrógeno natural, por su origen geológico y baja huella ambiental, representa una oportunidad única para diversificar la matriz energética y avanzar hacia una economía descarbonizada”.
El descubrimiento, conforme a la ANH, ocurrió en los pozos estratigráficos Macanal-1X, Fómeque-1X y San Rafael-1X/2X, perforados en las cuencas de la Cordillera Oriental y de Sinú-San Jacinto.
El hidrógeno blanco, a diferencia de su contraparte verde o azul, se forma sin intervención humana, lo que convierte el hallazgo de la Vicepresidencia Técnica de la Agencia en uno de los primeros en la región.
¿Cuáles son las aplicaciones del hidrógeno y cuáles son sus funciones?
En la actualidad industrial, el hidrógeno desempeña un papel esencial, utilizándose en procesos como la fabricación de amoníaco y la hidrogenación de aceites comestibles, además de ser importante en la producción de artículos como fibras sintéticas y alcoholes. De acuerdo con información proporcionada por el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge) en Colombia, su importancia está en aumento, especialmente porque actúa como un vector energético capaz de descarbonizar industrias donde la reducción de emisiones es complicadamente difícil.
Según los datos suministrados por Fenoge, el hidrógeno no se presenta en la naturaleza en su estado puro, lo que requiere su separación de otros elementos mediante varios métodos. Esta propiedad, junto a su elevada densidad energética por unidad de peso y su baja densidad volumétrica, define tanto sus beneficios como los desafíos relacionados con su manejo y almacenamiento. La entidad colombiana subrayó que el hidrógeno tiene aplicaciones en diversas industrias: es utilizado en el sector electrónico, en la producción de neumáticos, en la elaboración de productos cosméticos, y es esencial para el hidrotratamiento de crudos pesados.
El hidrógeno tiene un papel importante en la producción de vidrio y acero, y también se utiliza como gas en globos para medir el clima. Además, en el ámbito industrial, se usa para crear herramientas de corte que funcionan a altas velocidades y se incorpora en diferentes tipos de transporte, ya sea en tierra, aire o mar. En el sector de la energía, el hidrógeno puede ser un combustible para motores de combustión interna, como los autos o las cocinas, y también se usa en celdas de combustible, donde se genera electricidad de forma eficiente.