La zona portuaria de Barranquilla se encuentra bajo monitoreo permanente por parte de la Dirección General Marítima (Dimar), debido a las condiciones climáticas adversas que se han intensificado en los últimos días. Según reportes oficiales, los fuertes vientos y el incremento del oleaje han motivado medidas preventivas sin que, hasta el momento, se registren afectaciones en la operación marítima.
Bernardo Silva, capitán del Puerto de Barranquilla, aseguró que las operaciones continúan con normalidad, pero se mantiene vigilancia constante. “Desde la Capitanía de Puerto y la Estación de Control de Tráfico Marítimo se están emitiendo recomendaciones preventivas a todas las embarcaciones de altobordo, motonaves de pesca artesanal, transporte de pasajeros y lanchas turísticas. Por ahora, todo opera con normalidad, pero estamos preparados ante cualquier cambio”, señaló.
El llamado de atención también se extendió a las autoridades municipales, para que realicen campañas de concientización dirigidas a los bañistas y turistas que visitan las playas del Atlántico durante esta temporada vacacional de mitad de año.
Ideam emite alerta naranja para el Atlántico
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido alerta naranja para el departamento del Atlántico, debido a ráfagas de viento que alcanzan hasta los 55 kilómetros por hora y oleajes significativos que podrían representar un riesgo para la navegación menor y para quienes frecuentan zonas costeras.
La alerta se mantiene especialmente en sectores como el litoral Caribe central, incluyendo el área portuaria de Barranquilla, donde el comportamiento del mar ha presentado alteraciones desde el pasado fin de semana.
La Dimar insistió en el uso obligatorio de chalecos salvavidas, la restricción de actividades náuticas si se presentan cambios en la meteorología, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Mientras se mantiene el monitoreo y la vigilancia, las autoridades reiteraron el llamado a la prudencia y a atender las indicaciones de los organismos de seguridad marítima.