PUBLICIDAD

Air-e detecta múltiples casos de hurto de energía en Barranquilla, Soledad y Magdalena

En una serie de operativos realizados en conjunto con las autoridades, la empresa Air-e Intervenida identificó múltiples casos de hurto de energía en zonas residenciales y comerciales de alto perfil en Barranquilla, Soledad, Sabanalarga y el departamento del Magdalena.

En el sector de La Castellana, al norte de Barranquilla, se descubrieron cuatro casos de defraudación de fluidos en un exclusivo condominio ubicado en la carrera 52 con calle 104. Entre las irregularidades detectadas se encontraron líneas directas en la bornera del medidor, medidores perforados por la parte trasera, puentes externos en equipos de medida y medidores frenados con carga, prácticas comúnmente utilizadas para evadir el cobro del consumo real.

De forma paralela, en el Conjunto Residencial Caoba en Soledad, muy cerca de la central de abastos Granabastos, se hallaron ocho conexiones ilegales adicionales. Los técnicos encontraron medidores con manipulaciones como puentes externos, tapas alteradas y líneas directas, todas acciones que configuran el delito de defraudación de fluidos.

El operativo también se extendió a zonas comerciales. En el barrio Villa Santos, un reconocido restaurante fue sorprendido con su medidor principal manipulado. En el Paseo Bolívar del centro de Barranquilla, un establecimiento de textiles funcionaba con una conexión directa sin medidor y otro con bornera quemada.

En Sabanalarga, un casino operaba con un medidor electromecánico frenado con carga, una de las formas más frecuentes para evitar el registro del consumo real.

En el departamento del Magdalena, los operativos se concentraron en el municipio de Plato. Allí, en una IPS del barrio El Progreso se encontraron dos medidores alterados: uno con tapa manipulada y otro con bornera quemada. Así mismo, en un colegio del sector La Concepción se halló un medidor con conexiones directas por fuera de la medida, situación similar a la registrada en un hotel del barrio Los Guayacanes.

Ante estos hechos, Air-e Intervenida reiteró su llamado a la ciudadanía para hacer un uso legal y responsable del servicio de energía eléctrica. La empresa recordó que el hurto de energía es un delito tipificado como defraudación de fluidos, sancionado con penas de hasta seis años de prisión y multas equivalentes a 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La compañía anunció que continuará con sus operativos de inspección en diferentes puntos del Caribe colombiano, como parte de su compromiso por garantizar la transparencia en el consumo de energía y proteger el sistema eléctrico de pérdidas millonarias por conexiones ilegales.