La lucha contra el contrabando en la región Caribe dio un golpe contundente con la incautación de más de 560 mil cajetillas de cigarrillos extranjeros que pretendían ser distribuidos de forma ilegal en el país. La Armada de Colombia, en conjunto con el Ejército Nacional, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), lideró dos operativos que permitieron frenar el ingreso de mercancía de contrabando en el departamento de La Guajira y el puerto de Barranquilla.
En el primer procedimiento, desarrollado en la vía que conecta a Riohacha con Santa Marta, a la altura del peaje de Neguanje, las autoridades interceptaron un bus turístico de transporte público que transportaba, de forma encubierta, 20 mil cajetillas de cigarrillos junto a una gran cantidad de electrodomésticos y artículos de alto valor comercial, como ventiladores, lavadoras, aires acondicionados, televisores, carros eléctricos de juguete y caminadores. Ninguno de los productos contaba con la documentación exigida por la normativa aduanera vigente.
Durante este operativo fueron capturadas tres personas por el presunto delito de contrabando. El avalúo comercial de la mercancía incautada supera los 568 millones de pesos, mientras que el avalúo fiscal fue calculado en más de 189 millones.
En un segundo golpe al contrabando, desarrollado en los puertos marítimos de Barranquilla, las autoridades detectaron un contenedor que declaraba transportar útiles escolares, pero tras una minuciosa inspección, se descubrió que en su interior había 540 mil cajetillas de cigarrillos de marcas extranjeras, que ingresaban al país sin cumplir con los requerimientos legales.
La carga fue incautada preventivamente y puesta a disposición de las autoridades competentes. Según el avalúo preliminar, el valor fiscal de la mercancía asciende a más de mil millones de pesos, mientras que su valor comercial supera los tres mil millones de pesos.
Estos resultados reflejan el fortalecimiento de los controles en corredores estratégicos del país y la articulación interinstitucional para enfrentar estructuras dedicadas al contrabando que afectan gravemente la economía nacional. Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con este delito a través de los canales dispuestos.