PUBLICIDAD

Verso y brisa caribeña se entrelazan en el Encuentro de Escritores Flórez junto al mar 2025 en Puerto Colombia y Usiacurí

La poesía, el arte y la memoria cultural tomaron vida en el departamento del Atlántico con la apertura del XXII Encuentro de Escritores Flórez junto al mar, una celebración literaria que reúne durante cinco días a destacados escritores, artistas y músicos de Colombia y otros países en los municipios de Puerto Colombia y Usiacurí.

Con el respaldo de la Gobernación del Atlántico y en articulación con las alcaldías de ambos municipios, el festival rinde homenaje al poeta colombiano Julio Flórez Roa, considerado una de las voces más representativas del romanticismo en el país. Nacido en Boyacá y radicado en sus últimos años en Usiacurí, Flórez es recordado como un símbolo de la sensibilidad poética popular.

El evento fue inaugurado oficialmente en el Hotel Pradomar con la intervención de Isidra de la Vega Lafaurie, fundadora de la Corporación Casa de Cultura Ventana Mágica y directora del festival. En esta velada también participaron los artistas plásticos Hugo González, quien retrata a Flórez como “el costeño”, e Iván Flórez, creador de las obras gráficas del festival. El encuentro fue acompañado por presentaciones musicales de Tom Ortiz, Ivanna Usache y Rafael Cueto.

Durante el desarrollo del evento, poetas y artistas de Colombia, Venezuela, Ecuador y otros países compartirán escenarios para exaltar el legado de Flórez a través de recitales, conversatorios, encuentros pedagógicos y homenajes musicales, consolidando al Atlántico como un referente de la literatura y la cultura en el Caribe colombiano.

La programación inició este jueves con un emotivo acto en el Colegio Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia, donde 300 estudiantes rindieron tributo al natalicio del poeta. En horas de la tarde, el municipio de Usiacurí vivió una jornada especial con la participación del alcalde Julio Mario Calderón y la directora del Museo Julio Flórez, Margarita Macías, quienes acompañaron un concierto lírico y recital poético en honor al bardo.

El viernes 23 de mayo continuará el intercambio cultural en la I.E. Eustorgio Salgar con actividades pedagógicas y en la tarde, el Teatrino de la Galería del Mar abrirá espacio a tertulias literarias y conferencias.

El festival culminará el sábado 25 de mayo en el Rincón Latino, espacio cultural y gastronómico de Puerto Colombia, con una tarde dedicada a las letras, la música y la identidad atlanticenses.

La poetisa Isidra de la Vega resaltó el apoyo institucional para la realización del evento y destacó que “Flórez Junto al Mar 2025 reafirma su compromiso con el arte, la memoria y el impulso a las nuevas voces, en un encuentro donde la tradición poética se entrelaza con la brisa y el alma del Caribe colombiano”.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, aseguró que este encuentro refleja la apuesta de la administración del gobernador Eduardo Verano por preservar el patrimonio literario y cultural del departamento. “Julio Flórez es un ícono de la poesía colombiana y este festival promueve el fortalecimiento de los procesos formativos, desde las aulas hasta los escenarios públicos”.

La invitación está abierta para que atlanticenses y visitantes se unan a esta celebración que enaltece el legado poético del Caribe, en un espacio donde el arte, la palabra y la memoria convergen junto al mar.