PUBLICIDAD

REMA conecta a médicos hispanohablantes con oportunidades laborales en Alemania

Una innovadora iniciativa liderada por el médico colombiano Esteban Contreras está abriendo las puertas de Europa a profesionales de la salud latinoamericanos. Se trata de REMA, la Red de Médicos Hispanohablantes en Alemania, una plataforma integral que facilita la homologación de títulos, la integración profesional y la migración segura hacia el sistema de salud alemán.

Desde Alemania, el Dr. Contreras, junto a un equipo multidisciplinario de 45 expertos, ha desarrollado un modelo que ofrece formación especializada, asesoría migratoria, acompañamiento legal y capacitación en alemán médico con enfoque FSP. Todo esto con el objetivo de que médicos y profesionales del sector salud puedan ejercer con éxito en hospitales alemanes.

“Nuestro compromiso es claro: crear oportunidades reales para los médicos, guiándolos en cada paso de su proceso de homologación y adaptación en Alemania. Queremos que su transición sea exitosa y sin contratiempos”, explicó el Dr. Contreras.

La iniciativa nació como respuesta al déficit de personal médico que enfrenta Alemania, y ha logrado un impacto contundente: más de 900 médicos han recibido apoyo gratuito a través de la plataforma y actualmente se gestionan cerca de 60 casos activos con miras a ser incorporados al sistema de salud alemán entre 2025 y 2027.

REMA también trabaja en alianza con instituciones que permiten agilizar el proceso de visado, formación en alemán técnico, asesoría migratoria personalizada y estrategias de inserción laboral en hospitales. Esto permite a los médicos reducir significativamente los costos y tiempos en su proceso migratorio.

Entre las áreas que cubre REMA se incluyen la capacitación en el idioma alemán con énfasis médico, la preparación para entrevistas, el acompañamiento en trámites burocráticos y la adaptación cultural y profesional en Alemania. Su impacto no solo beneficia a los profesionales, sino también al sistema de salud alemán que necesita con urgencia personal calificado.

Con planes de expansión en otros países de Latinoamérica, REMA se consolida como una plataforma pionera que tiende puentes entre América Latina y Europa, fortaleciendo la movilidad laboral ética, organizada y exitosa.

Los interesados en conocer más sobre REMA pueden acceder a su sitio web www.remapro.com o encontrarlos en redes sociales como @rema_alemania, @rema_academy_ y @Dr.estebancontreras. Además, ofrecen reuniones personalizadas gratuitas para brindar orientación a quienes deseen dar el paso hacia un futuro profesional en Alemania.