PUBLICIDAD

El sur del Atlántico vibra con la inauguración de la nueva escuela de formación en béisbol

El deporte sigue siendo protagonista en el sur del Atlántico, esta vez con la inauguración oficial de la escuela de formación en béisbol para niños y niñas entre los 5 y 13 años. El acto fue encabezado por el gobernador Eduardo Verano, quien celebró este nuevo paso en la consolidación de los talentos deportivos del departamento.

La iniciativa, impulsada por la Gobernación del Atlántico a través de Indeportes, permitirá que 80 menores del sur del departamento accedan a clases gratuitas que se desarrollarán dos veces por semana en los estadios de Manatí y Repelón, escenarios deportivos construidos durante las administraciones anteriores del mandatario departamental.

“El sur del Atlántico tiene un enorme potencial beisbolero y estos escenarios deben estar al servicio de la comunidad. Esta escuela es una inversión en el futuro, donde los niños y niñas puedan ver en el deporte una oportunidad de vida sana y con valores”, expresó el gobernador Verano durante la jornada de apertura.

Las clases se realizarán los martes y jueves, de 4:00 a 6:00 p. m., como complemento a la jornada escolar. Bajo la coordinación del exjugador profesional Gerónimo Blanco, la formación estará a cargo de instructores con experiencia como Luis Reales, Yeyko Zamora y Sergio Ruiz.

Para el director de Indeportes, Iván Urquijo, esta escuela marca un hito. “Durante el Premundial Pony U-14 vimos que estos municipios viven con pasión el béisbol. Hoy, con esta escuela, queremos que esa emoción se convierta en disciplina, aprendizaje y proyección”, afirmó.

La alcaldesa de Manatí, Yeneris Acuña, destacó que esta apuesta beneficiará directamente a los más pequeños. “Nuestros niños y niñas no solo aprenderán a jugar, también adquirirán valores, hábitos de vida saludables y la motivación de soñar en grande”, dijo.

La emoción de los participantes fue evidente desde el primer entrenamiento. Diego Arrieta, fanático de Juan Soto, afirmó con entusiasmo: “Estoy feliz, sé que voy a aprender mucho, quiero ser beisbolista y llegar a las Grandes Ligas”. Miley Almeida, de 12 años, también compartió su alegría: “Somos varias niñas que empezamos hoy, me gusta el béisbol y esta escuela es una gran oportunidad”.

El plan de formación incluye entrenamientos técnicos, fundamentos del juego, prácticas defensivas, rutinas de bateo y partidos simulados. Los grupos estarán divididos por edades: 5 a 6, 7 a 8, 9 a 10 y 11 a 13 años.

Con esta iniciativa, el Atlántico reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y el fortalecimiento de su cultura deportiva, sembrando hoy las semillas del béisbol que brillará en el mañana.