PUBLICIDAD

Consejo de seguridad extraordinario en el Atlántico por el incremento de violencia y el ‘Plan Pistola’

Comando de policía de Barranquilla

La ola de violencia desatada por el ‘Plan Pistola’ en la región Caribe ha llevado a las autoridades a convocar un consejo de seguridad extraordinario en el departamento del Atlántico. El encuentro, que se celebrará este sábado 26 de abril a las 2:00 p.m. en el Comando Aéreo de Combate No. 3, ubicado en el municipio de Malambo, contará con la participación del ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y los principales comandantes de la Policía en la región.

Este consejo de seguridad tiene como objetivo abordar la creciente amenaza del Clan del Golfo, que estaría ejecutando el ‘Plan Pistola’ contra miembros de la Policía y el Ejército Nacional. Además, se tratarán los enfrentamientos entre bandas criminales que han generado un aumento en los índices de violencia en el departamento.

Recientemente, las autoridades informaron sobre la captura de ocho presuntos integrantes del Clan del Golfo en Barranquilla. Según las investigaciones, estos individuos serían miembros del Frente ‘Carlos Daniel Fulaye Vargas’, una de las estructuras criminales más activas en la región. Se les atribuye la planificación de ataques contra miembros de la Policía Metropolitana de Barranquilla en el marco del ‘Plan Pistola’.

El general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, indicó en sus redes sociales que los capturados están vinculados a actividades criminales como homicidios, extorsiones y narcotráfico, en Barranquilla y su área metropolitana. La captura de estos miembros del Clan del Golfo es un paso importante en la lucha contra las estructuras criminales que afectan la seguridad de la región.

El consejo de seguridad buscará definir estrategias para hacer frente a estos retos, con el fin de garantizar la seguridad de los habitantes del Atlántico y reducir la violencia que afecta a la región. Las autoridades locales y nacionales continuarán trabajando en conjunto para enfrentar este complejo panorama y fortalecer las operaciones de seguridad.