PUBLICIDAD

Último adiós al papa Francisco en una emotiva ceremonia y sepultura en Santa María la Mayor

El cuerpo del Papa Francisco fue sepultado en la basílica Santa María la Mayor (VATICAN MEDIA Divisione Foto)

Con una profunda solemnidad y frente a una multitud conmovida, el mundo despidió este sábado al papa Francisco en una ceremonia fúnebre celebrada en la Plaza de San Pedro, a la que asistieron cerca de 250.000 personas. La despedida culminó con el traslado de su cuerpo a la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, donde ya descansa en paz.

El sepelio se realizó bajo los protocolos tradicionales del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el conjunto de ritos reservados para la despedida de un Sumo Pontífice. La liturgia comenzó a la 1:00 p.m. (hora local) y fue presidida por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, quien también estuvo a cargo del cierre privado del féretro el día anterior.

Cortejo solemne y tumba austera

El ataúd del papa Francisco fue trasladado en un cortejo fúnebre por las calles de Roma, acompañado por cardenales, representantes del Vaticano y miembros del cuerpo diplomático. Su destino final: una sencilla tumba en la Basílica de Santa María la Mayor, justo entre la Capilla Paolina —donde reposa el ícono mariano Salus Populi Romani, al que el papa era profundamente devoto— y la capilla de la familia Sforza.

La lápida que lo identifica fue tallada en mármol blanco de Liguria, región de donde provenían sus antepasados italianos. En ella solo se lee: Franciscus, acompañado por una reproducción en plata de su cruz pectoral, símbolo de su sencillez y cercanía con el pueblo.

Un legado marcado por la humildad

Dentro del féretro fueron depositadas monedas y medallas emitidas durante su pontificado, así como un tubo metálico que contiene el rogito, un documento en latín que resume los momentos más significativos de su vida y su papado. Este destaca su compromiso con los más necesitados, su defensa del medio ambiente y su lucha firme contra los abusos cometidos dentro de la Iglesia.

Francisco también pidió ser enterrado con sus zapatos desgastados, un gesto que representa fielmente la humildad con la que gobernó durante más de 12 años.

Imágenes que conmueven al mundo

Vatican News difundió las primeras imágenes del entierro, que muestran el momento exacto en que el féretro del papa fue colocado en su tumba definitiva. La ceremonia fue reservada y profundamente íntima, alejada de los lujos, como lo había solicitado el propio pontífice en vida.

Desde este domingo 27 de abril, la tumba podrá ser visitada por los fieles que deseen rendir homenaje a quien marcó una era en la historia de la Iglesia Católica.

Un pontificado que deja huella

Jorge Mario Bergoglio fue para muchos el Papa de los gestos, del lenguaje sencillo, de la cercanía humana. Su liderazgo rompió esquemas, provocó debates y abrió puertas hacia una Iglesia más inclusiva y comprometida con las causas sociales. Su paso por el Vaticano quedará en la historia como un papado que desafió al poder con compasión y autenticidad.

Hoy el mundo despide a Francisco, pero su mensaje —el de construir puentes, cuidar la Tierra y poner a los más vulnerables en el centro— seguirá resonando por generaciones.

En LaVibrante.com seguiremos acompañando esta cobertura especial del legado del papa Francisco y los próximos pasos del Vaticano ante su partida.