Un grupo de 24 instituciones educativas privadas de bajo costo en Bogotá, Barranquilla y Cartagena completaron con éxito la Fase 2 del programa EduQuality, liderado por Opportunity International, marcando un avance significativo en la consolidación de sus procesos de gestión, liderazgo escolar y sostenibilidad institucional.
Este logro representa un paso clave dentro de la iniciativa Sistema Escolar de Automejora, que desde 2021 acompaña a colegios en la transformación de sus modelos pedagógicos y administrativos. Las ceremonias de cierre se realizaron el 7 de marzo en Bogotá y el 14 de marzo en Barranquilla, en reconocimiento al compromiso de estas instituciones durante los últimos cuatro años.
Un camino de innovación y liderazgo colectivo
Desde el inicio del programa, los colegios participantes han fortalecido áreas como la planificación académica, administración financiera, liderazgo directivo, protección infantil, participación de la comunidad, infraestructura y cultura institucional. En esta segunda fase, se apostó por la autonomía escolar, a través de herramientas de autoaprendizaje, acompañamiento entre pares y trabajo colaborativo dentro de clústeres educativos.
“Estos colegios no solo han mejorado su calidad educativa, también han desarrollado capacidades para liderar su propia mejora de forma autónoma”, afirmó John Pulido, director regional de EduQuality para América Latina y el Caribe.
Clústeres: una red que inspira transformación
El programa impulsa un modelo de trabajo en red, donde los colegios se agrupan en clústeres para compartir experiencias, buenas prácticas y aprendizajes. Durante los actos de graduación, los nuevos colegios que ingresaron a la Fase 1 del programa en 2024 participaron como invitados, fortaleciendo la red educativa nacional y asegurando la transferencia de conocimiento entre cohortes.
“Su esfuerzo deja una huella en toda la comunidad educativa. Ustedes están abriendo camino para que más niños accedan a una educación transformadora”, expresó Astrid González, líder del clúster “Punta de Lanza” en Cartagena.
Impacto global, compromiso local
Las iniciativas EduQuality y EduFinance han logrado transformar más de 3,000 colegios en el mundo y mejorar la educación de más de 16 millones de niños en 23 países. En Colombia, desde 2022, 137 instituciones han sido beneficiadas por estas estrategias, que combinan formación, liderazgo, acceso al crédito y sostenibilidad educativa.
EduFinance, por su parte, conecta a colegios con entidades financieras para facilitar el acceso a créditos destinados a mejorar infraestructura, transporte escolar, tecnología y cobertura educativa, incluso apoyando a familias para garantizar la permanencia escolar de los estudiantes.
Con el respaldo de más de 110 instituciones financieras aliadas, Opportunity International reafirma su compromiso con la equidad educativa, promoviendo una educación accesible, sostenible y de calidad.