PUBLICIDAD

Las plantas de beneficio siguen en espera en Caldas

Aunque la Secretaría de Agricultura de Caldas presentó ante la Asamblea un balance con cifras casi perfectas una ejecución presupuestal del 99.27%, los diputados no pasaron por alto un tema que lleva tiempo en lista de espera: la apertura de las plantas de beneficio animal. El secretario Marino Murillo Franco mostró cómo se logró duplicar el presupuesto inicial del año, pasando de 3.400 millones a más de 6.600 millones, gracias a alianzas con 34 entidades y apoyo del gobierno nacional. La estrategia ha permitido impulsar créditos para mujeres cafeteras, entregar descuentos en insumos agrícolas y mejorar la articulación gremial.

“Hay resultados, y eso se ve. Pero también hay pendientes importantes”, fue el sentir compartido entre varios diputados, especialmente cuando el tema de las plantas de beneficio volvió a escena. El diputado John Freddy Arenas Monsalve insistió en que los avances no pueden ocultar la urgencia de poner en marcha estos espacios, vitales para la economía ganadera del departamento.

Murillo respondió asegurando que los recursos están listos y que están cumpliendo con los trámites exigidos por el Invima. “Esperamos que la mayoría estén operativas este mismo año”, dijo. Pero en medio de la buena ejecución y los reconocimientos, la presión por acelerar este proceso no se disipa.

Los diputados anunciaron que seguirán vigilando el cumplimiento del Plan de Desarrollo 2024-2027, con énfasis en metas que, como las plantas de beneficio, aún no pasan del papel a la acción.