La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra la directora de Gestión Administrativa y Financiera de la Secretaría de la Mujer de Bogotá, tras recibir denuncias que la señalan de obstaculizar el acceso de trabajadoras a los programas y servicios que ofrece la entidad.
Según las indagaciones preliminares, la funcionaria habría restringido el ingreso de mujeres que prestaban servicios de aseo y cafetería a las instalaciones y actividades de la Secretaría, lo que representa una posible contradicción directa con el propósito fundamental de esta institución, enfocada precisamente en la promoción de los derechos y la igualdad de género.
Más allá del acceso: se indaga posible negligencia contractual
Además de esta grave acusación, la Procuraduría también analiza posibles fallas en la supervisión de los contratos de servicios generales durante los años 2022 y 2023. En concreto, se investiga si se permitió la utilización de productos de limpieza vencidos o en mal estado en las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, espacios clave en la atención a ciudadanas de toda la capital.
De comprobarse esta negligencia, podría haberse puesto en riesgo la salud tanto de las empleadas que manipulan dichos productos como de las mujeres usuarias que acuden a estas instalaciones.
Contradicción con la misión institucional
La situación ha causado inquietud, ya que las acciones presuntamente cometidas por la funcionaria irían en contra de los principios de equidad y cuidado que fundamentan la labor de la Secretaría de la Mujer, cuya tarea es justamente garantizar espacios seguros y dignos para todas las mujeres de Bogotá.
La Procuraduría continúa con la recolección de pruebas y testimonios para determinar si existe mérito suficiente para formular cargos disciplinarios formales.