PUBLICIDAD

Alcalde Char amplía subsidio de transporte para estudiantes y beneficia a más de 7.300 jóvenes

Barranquilla sigue dando pasos firmes hacia una educación más accesible. El alcalde Alejandro Char anunció una histórica ampliación del Estímulo Social de Transporte para Estudiantes (ESTE), beneficiando a 7.339 jóvenes de los estratos 1, 2 y 3 con un subsidio que cubre el 40% del valor del pasaje en buses urbanos del Área Metropolitana y en el sistema Transmetro. La cifra representa un aumento del 42,5% con respecto al año anterior, cuando 5.153 estudiantes accedieron al beneficio.

Desde este semestre, los beneficiarios contarán con 40 trayectos mensuales, de lunes a sábado, por un valor subsidiado de $1.980, frente al precio comercial de $3.300. Esta política pública, respaldada con una inversión de $979 millones, se convierte en un alivio directo al bolsillo de las familias barranquilleras, al tiempo que impulsa la permanencia educativa.

Durante la entrega de las tarjetas, el mandatario distrital destacó que por primera vez el programa ESTE se amplía al transporte colectivo tradicional, que representa el 66% de los medios utilizados por los estudiantes. “No era justo que solo se subsidiara el Transmetro. Ahora también incluimos a quienes usan los buses urbanos, porque entendemos la realidad del transporte en nuestra ciudad”, afirmó Char. El restante 34% de los beneficiarios se movilizará a través del sistema integrado Transmetro.

El alcalde también resaltó el crecimiento de la oferta educativa local y el fortalecimiento de la Universidad de Barranquilla (IUB), la cual ahora se extiende a distintos barrios aprovechando la infraestructura educativa existente. “Una ciudad no sale adelante si sus jóvenes no se preparan. Por eso, este esfuerzo no es solo por facilitar el transporte, es por asegurar un mejor futuro para todos”, señaló.

Char cerró su intervención con un mensaje a la juventud barranquillera: “Les pido que además de estudiar, sean buenas personas. Ayuden al que tienen al lado, sean solidarios. Eso es lo que nos hará imparables como ciudad”.

El subsidio beneficia a estudiantes matriculados en programas técnicos, tecnológicos y universitarios. Diego Orellano, del Sena, expresó su agradecimiento: “Este apoyo es muy especial porque nos ayuda a movilizarnos y ahorrar para otras necesidades”. Por su parte, Hermione Altamar, estudiante de Psicología en la CUC, agregó: “No tener pasaje afecta nuestra asistencia y rendimiento. Esto nos da tranquilidad para seguir estudiando”.

El esquema de transporte se robusteció con 2.100 buses urbanos distribuidos en 70 rutas, operadas por 15 empresas del Área Metropolitana, entre ellas Coolitoral, Embusa, Carolina, Transurbar y Sobusa, que garantizan cobertura especialmente en las zonas universitarias.

Con esta apuesta, la administración Char ratifica su compromiso con la educación como eje de transformación social y demuestra que cuando se invierte en los jóvenes, se construye una Barranquilla más fuerte, más justa y con más oportunidades para todos.