PUBLICIDAD

Preocupa alza de violencia intrafamiliar en Sabanagrande diputada Alejandra Moreno exige atención digna para las víctimas

Durante una sesión descentralizada de la Asamblea del Atlántico, la diputada Alejandra Moreno Astwood encendió las alarmas frente al aumento sostenido de los casos de violencia intrafamiliar en el municipio de Sabanagrande y denunció las condiciones precarias en las que opera la actual comisaría de familia, lo que impide brindar una atención adecuada a las víctimas.

Según cifras oficiales reveladas en la sesión, en 2024 se reportaron 105 casos de violencia intrafamiliar en esta población, mientras que solo en el primer trimestre de 2025 ya se contabilizan 28 casos, lo que representa un preocupante aumento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La diputada del Pacto Histórico fue enfática al exigir a la Alcaldía de Sabanagrande y a la Gobernación del Atlántico que se destinen recursos para adecuar y mejorar la infraestructura de la comisaría de familia del municipio, con el fin de no revictimizar a quienes buscan protección y orientación estatal.

“No existe una infraestructura digna para atender a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género. La comisaría de familia se la está comiendo el comején, no hay un baño para suplir las necesidades fisiológicas de los funcionarios ni de quienes llegan en busca de ayuda”, denunció Moreno, tras compartir el testimonio directo de las trabajadoras de esta dependencia, quienes —según ella— “trabajan con las uñas”.

Durante la misma sesión, representantes de la Policía del Atlántico resaltaron la labor de la diputada Moreno en alianza con la estrategia de la Policía Púrpura, destinada a la atención especializada de mujeres víctimas de violencia basada en género. En ese marco, el coronel John Peña, comandante de la institución en el departamento, anunció oficialmente la llegada de una patrulla púrpura a Sabanagrande, cuyo objetivo será atender de manera directa y oportuna los casos de violencia intrafamiliar en el municipio.

Este nuevo despliegue de la patrulla especializada representa un avance en la respuesta institucional, pero también evidencia la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos locales de protección. Con el respaldo de la Asamblea y la presión de líderes comprometidos con los derechos de las mujeres, la comunidad espera acciones concretas que garanticen una atención integral, humana y efectiva para quienes enfrentan situaciones de violencia en el seno de sus hogares.