Medellín atraviesa una difícil situación humanitaria y ambiental tras las intensas lluvias registradas en las últimas horas, que han provocado deslizamientos de tierra, desbordamientos de quebradas y colapso de viviendas en distintos puntos de la ciudad. El corregimiento de Altavista ha sido una de las zonas más golpeadas, con un saldo preliminar de una mujer fallecida, un menor desaparecido y cerca de 40 personas damnificadas.
El caso más delicado ocurrió en la vereda El Manzanillo, donde un deslizamiento en la parte alta del corregimiento terminó arrastrando una vivienda hacia la quebrada La Guayabala. En el interior se encontraban cinco personas, de las cuales tres lograron sobrevivir. Sin embargo, Julieth Arboleda López, de 37 años, perdió la vida, mientras que su hijo de 13 años, José Miguel, continúa desaparecido.
Las autoridades confirmaron que dos viviendas colapsaron por completo en este sector, lo que ha obligado a realizar evacuaciones temporales y definitivas de otras residencias aledañas. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, declaró: “Estamos en emergencia por las lluvias. La alerta continúa y se espera que las precipitaciones se mantengan durante lo que resta de abril y el mes de mayo”.
Otras zonas también reportaron afectaciones significativas, como Belén, Guayabal, la carrera 70, la calle 30 y el soterrado de Parques del Río, donde las crecientes de las quebradas Potrerito, Altavista y La Guayabala provocaron inundaciones que complicaron la movilidad y generaron más daños.
Cerca de 50 personas de organismos de socorro, incluyendo bomberos, Policía y personal de atención del Distrito, están desplegados en labores de búsqueda, rescate y evaluación de riesgos. Con este nuevo balance, ya se contabilizan más de 240 personas damnificadas en la ciudad por cuenta de las lluvias, incluyendo reportes previos del corregimiento San Antonio de Prado.
El alcalde Gutiérrez también hizo un llamado a la comunidad para evitar arrojar basura o elementos voluminosos a las quebradas, recordando que en la temporada seca se realizaron tareas de limpieza preventiva. No obstante, el comportamiento ciudadano sigue siendo determinante para mitigar futuras emergencias.
Como respuesta solidaria, el Distrito ha habilitado varios puntos para la recepción de donaciones, incluyendo ropa nueva, alimentos no perecederos, medicamentos, productos de aseo e insumos para mascotas. Los centros de acopio estarán disponibles en los siguientes lugares:
-
CDS Pradito y estación de bomberos de San Antonio de Prado
-
Casa de la Cultura de Altavista (calle 18 #103-175, frente a la I.E. Débora Arango)
-
Hall de la Alcaldía de Medellín los días 29 y 30 de abril, y 2 de mayo, entre las 7:00 a.m. y 5:00 p.m.
Medellín se mantiene en alerta, mientras continúan los operativos de emergencia para brindar atención a las familias afectadas y prevenir nuevas tragedias en esta temporada invernal.