En el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, el departamento del Atlántico resaltó el progreso alcanzado en los procesos de reparación y dignificación de quienes han sufrido los impactos de la violencia. De acuerdo con el gobernador Eduardo Verano, más de 3.100 víctimas han sido acogidas y beneficiadas a través de iniciativas sociales impulsadas por su gobierno. “Queremos que las víctimas del conflicto recuperen su proyecto de vida y sientan que este territorio las abraza. En cada municipio estamos sembrando esperanza y compromiso con su bienestar”, expresó el mandatario.
Uno de los programas más representativos ha sido “Mi Casa Bacana”, que ha permitido a 500 víctimas mejorar sus condiciones habitacionales, ya sea mediante la legalización de predios o intervenciones en sus viviendas. A estas acciones se suma el trabajo liderado por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, que a través del programa “Mujer que Emprende, Mujer que Factura” ha acompañado a cerca de 50 mujeres víctimas en sus procesos de independencia económica y fortalecimiento de sus negocios.
Sin embargo, Para Diandra Escudero, coordinadora de la Oficina de Gestión de paz, derechos humanos y víctimas, estas fechas no solo son un momento para recordar, sino también para actuar: “Conmemorar es hacer memoria activa. Es construir justicia desde el territorio y reafirmar nuestro compromiso con los derechos de quienes han sido vulnerados”, indicó.
María Sánchez, una de las beneficiarias, comparte su historia como ejemplo de superación. Víctima del desplazamiento, encontró en el Atlántico un nuevo hogar y la oportunidad de emprender. Hoy, junto a su hija, lidera un taller de joyería con el respaldo de los programas departamentales. “Esta tierra nos devolvió la esperanza. Gracias a la Gobernación, hoy vivimos con dignidad y con un futuro por delante”, expresó emocionada. Con estos avances, la administración departamental reafirma su compromiso de seguir transformando vidas y construyendo un Atlántico más justo e incluyente para todos.