PUBLICIDAD

Gobierno colombiano reacciona ante nuevos aranceles de Estados Unidos

El Gobierno de Colombia ha iniciado medidas estratégicas tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La canciller Laura Sarabia aseguró que, si bien la decisión afecta a múltiples países, Colombia no permanecerá pasiva y ya trabaja en alternativas junto con los ministerios de Comercio y Agricultura para mitigar su impacto en el empleo, la industria nacional y el sector exportador.

Colombia se mantiene competitiva en el mercado estadounidense

Sarabia enfatizó que la imposición del arancel del 10% no está dirigida específicamente contra Colombia, sino que hace parte de una política económica global de EE.UU. En este sentido, la ministra envió un mensaje de tranquilidad a los empresarios nacionales, destacando que el país sigue siendo un actor relevante en el comercio exterior y que esta coyuntura puede convertirse en una oportunidad para fortalecer las capacidades exportadoras.

Diálogo con los gremios y análisis de impacto

Para evaluar las repercusiones de la medida, el Gobierno ya ha iniciado diálogos con los principales gremios económicos del país. La canciller Sarabia indicó que se está llevando a cabo un análisis detallado del impacto de los nuevos aranceles, sin descartar la posibilidad de revisar acuerdos comerciales vigentes, como el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU., y explorar mecanismos de defensa ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El objetivo del Gobierno es claro: proteger la producción nacional y asegurar que Colombia continúe consolidándose como un socio comercial estratégico en el escenario global. Mientras se desarrollan nuevas estrategias, las autoridades hacen un llamado a la calma y a la unidad para enfrentar este reto con solidez y visión de futuro.