PUBLICIDAD

Bancamía amplía su oferta de educación financiera gratuita para fortalecer el crecimiento empresarial

- El programa "Creciendo Juntos" brindará formación gratuita en finanzas, digitalización y sostenibilidad a microempresarios y comunidades vulnerables.

Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, anunció su compromiso de continuar impulsando la educación financiera y el fortalecimiento empresarial en 2025 a través de su programa “Creciendo Juntos”, diseñado para beneficiar a más de 1,6 millones de personas en todo el país.

Este programa, totalmente gratuito, tiene como objetivo dotar a microempresarios y poblaciones vulnerables con herramientas que les permitan gestionar mejor sus recursos, tomar decisiones informadas y fortalecer sus negocios, fomentando la inclusión financiera y el desarrollo sostenible.

Formación accesible para todos

La capacitación se ofrecerá en distintos formatos:
Talleres virtuales y presenciales.
Módulos de autoaprendizaje en la web de Bancamía: www.bancamia.com.co.
Asesoría a través del chatbot “Mía” en WhatsApp (310-8600201, opción 5), donde los usuarios podrán acceder a material educativo sobre finanzas, sostenibilidad y cambio climático.

Un enfoque integral para el crecimiento empresarial

Según Diana González Laverde, vicepresidenta para el Desarrollo Productivo de Clientes de Bancamía, el propósito del programa es brindar una formación integral que abarque temas clave como:
Manejo de productos financieros y ahorro.
Gestión de presupuestos y administración de deudas.
Habilidades digitales y empoderamiento empresarial.
Finanzas sostenibles y estrategias para el agro.

Además, la entidad realizará talleres mensuales con expertos en transformación digital y fortalecimiento empresarial, promoviendo la inclusión financiera y el acceso a oportunidades de crecimiento.

Fortalecimiento del autoaprendizaje y educación digital

Para 2025, Bancamía reforzará sus estrategias de autoaprendizaje, incorporando nuevos módulos educativos y utilizando YouTube como herramienta clave para la difusión de contenidos con expertos en diferentes áreas de negocio.

Durante 2024, la entidad realizó más de 536.000 acciones formativas, impactando a 231.000 personas en toda Colombia a través de asesorías personalizadas, talleres y recursos digitales.

Con esta iniciativa, Bancamía reafirma su compromiso con el crecimiento de los microempresarios, cerrando brechas digitales y promoviendo una cultura de ahorro y resiliencia financiera en el país.