Como parte del Plan de Contingencia en Salud del Carnaval 2025, el Distrito de Barranquilla ha dispuesto 12 puestos de atención médica a lo largo del recorrido de la Guacherna, con el objetivo de responder ante cualquier emergencia y brindar asistencia inmediata a los asistentes.
Estos puntos de atención contarán con 12 ambulancias (básicas y medicalizadas), 10 médicos de la IPS MiRed, 2 Módulos de Estabilización y Clasificación (MEC), 2 unidades móviles, 8 vehículos de reacción inmediata, 300 socorristas y 60 funcionarios de la Secretaría Distrital de Salud.
Ubicación de los puntos de atención
Los equipos médicos estarán distribuidos estratégicamente en:
- Carrera 43 con calles 70 y 68.
- Carrera 44 con calles 65, 62, 60, 58 y 55.
- Calle 53 con carrera 44.
- Carrera 45 con calle 53.
- Carrera 50 con calle 53.
- Carrera 54 con calle 53.
- Carrera 55 con calle 48.
Evitemos el uso de espuma en aerosol
La secretaria de Salud, Stephanie Araujo Blanco, hizo un llamado a evitar la compra y uso de espumas en aerosol, ya que pueden provocar irritaciones en ojos, nariz y boca, alergias en la piel y problemas respiratorios, especialmente en niños. Destacó el comportamiento ejemplar durante el Carnaval de los Niños, donde no se reportaron casos relacionados con estos productos, en contraste con las 51 afectaciones registradas en 2024.
Medidas preventivas y control sanitario
Para garantizar la seguridad de los asistentes, la Oficina de Salud Pública ha intensificado las acciones de inspección, vigilancia y control para prevenir:
Intoxicaciones por alimentos en mal estado.
Consumo de licor adulterado.
Riesgos de infecciones de transmisión sexual y VIH, para lo cual se estarán distribuyendo preservativos de manera gratuita.
Recomendaciones para disfrutar la Guacherna con seguridad
✔ Hidrátate constantemente para evitar golpes de calor.
✔ Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar tu salud.
✔ Ubica las zonas de evacuación y emergencias para actuar en caso necesario.
✔ Modera el consumo de comidas y bebidas alcohólicas para prevenir intoxicaciones.
✔ Si usas medicamentos, tómalos antes de asistir al evento.
✔ Si sientes malestar, busca ayuda médica de inmediato en los puntos de atención.
El Distrito hace un llamado a vivir el Carnaval con respeto, tolerancia y sana convivencia, demostrando que Barranquilla no solo sabe bailar, sino también disfrutar con responsabilidad. ¡Que la Guacherna sea una fiesta segura para todos!