Este viernes 14 de febrero, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se pronunció sobre la petición del presidente Gustavo Petro de aplicar la ley de utilidad pública a Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, quien cumple una condena de cinco años y dos meses por vandalismo contra una estación de TransMilenio en 2019.
La Ministra aclaró que el Gobierno no tiene injerencia en la modificación de la condena de la influencer, ya que cualquier beneficio debe ser tramitado por su equipo de defensa ante un juez.
“La sentencia y condena solo pueden ser modificadas por un juez, ninguna otra autoridad puede intervenir en este proceso”, explicó Buitrago.
Requisitos para acceder a la ley de utilidad pública
Buitrago detalló que para que una persona acceda a este beneficio debe cumplir ciertas condiciones específicas:
✔️ Ser madre cabeza de familia.
✔️ Haber cometido delitos relacionados con hurto o tráfico de estupefacientes.
✔️ Haber delinquido en un contexto de marginalidad.
Además, recordó que el Código Penal prohíbe otorgar beneficios judiciales a condenados por instigación a delinquir con fines terroristas, cargo que enfrenta Barrera.
“El delito de terrorismo tiene requisitos específicos y, en mi criterio técnico, disiento de esa clasificación, aunque respeto la decisión del juez”, indicó la Ministra.
El llamado de Epa Colombia y la respuesta de Petro
Desde la cárcel El Buen Pastor en Bogotá, Daneidy Barrera pidió ayuda al presidente Petro para obtener su libertad.
“Presidente, si me está escuchando, ayúdeme a salir de acá. Es muy duro estar aquí, no lo merezco. Todos merecemos una segunda oportunidad”, expresó la empresaria.
El Primer Mandatario respondió a través de la red social X, asegurando que Barrera, por ser madre cabeza de familia, debería recibir el beneficio de salir diariamente de prisión, amparada por una ley promovida en su gobierno.
Esta mujer, al ser madre cabeza de familia esta resguardada por la ley que hizo aprobar en el congreso nuestro ministro progresista de justicia, Nestor Osuna: debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de justicia ante el INPEC, aplicar la ley. https://t.co/pm92V1RZJ3
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 13, 2025
Sin embargo, la Ministra enfatizó que cualquier solicitud debe ser elevada por su defensa ante la autoridad judicial correspondiente.
Decisiones judiciales sobre el caso
En paralelo, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia declaró improcedente una acción de tutela presentada por la defensa de Barrera, en la que solicitaban garantizar su contacto permanente con su hija de un año.
El alto tribunal también rechazó una petición interpuesta por un seguidor de la influenciadora, Eduardo José Díaz Fuentes, quien pedía la suspensión de la condena y prisión domiciliaria para Barrera. Según la Corte, Díaz no tenía legitimación para hacer dicha solicitud, ya que no demostró un vínculo directo con la condenada.
El caso sigue en manos de la justicia, y cualquier cambio en la situación de Epa Colombia dependerá de futuras decisiones judiciales.