Desde el Colegio Villemar El Carmen, en la localidad de Fontibón, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció la entrega de ocho nuevos comedores escolares, una iniciativa que fortalecerá el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y contribuirá a la reducción del hambre en la capital.
“No estamos recortando los programas de apoyo a la ciudadanía, los estamos mejorando y ampliando. Bogotá tiene el mejor PAE del país y nuestro reto es seguir fortaleciendo su impacto”, afirmó el mandatario.
Con esta inauguración, el Distrito reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y la calidad educativa, garantizando que más estudiantes tengan acceso a una alimentación adecuada para su desarrollo.
¿Cuáles colegios recibirán los nuevos comedores?
La ampliación del PAE beneficiará a 10.525 niñas, niños y jóvenes de los siguientes colegios oficiales:
📍 Villemar El Carmen (Fontibón) – 882 raciones
📍 Juan Rey (San Cristóbal) – 909 raciones
📍 Ciudad Chengdú (Usme) – 990 raciones
📍 Argelia (Bosa) – 1.540 raciones
📍 Feliza Bursztyn (Kennedy) – 1.890 raciones
📍 San Francisco de Asís (Los Mártires) – 720 raciones
📍 María Currea Manrique (Ciudad Bolívar) – 2.664 raciones
📍 Integrado La Candelaria (La Candelaria) – 930 raciones
Los comedores brindarán desayunos, almuerzos y cenas, ampliando la cobertura del programa a estudiantes de jornada nocturna.
Un paso más hacia la erradicación del hambre
Este esfuerzo hace parte de la estrategia “Bogotá Sin Hambre 2.0”, liderada por la Alcaldía en articulación con diversas secretarías. Según el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, la iniciativa busca garantizar que los comedores estén ubicados en zonas estratégicas para maximizar su impacto social.
“Cuando llegamos, la inseguridad alimentaria era el doble de lo que era antes de la pandemia. Con este programa, estamos focalizando los recursos donde más se necesitan”, explicó Angulo.
Además, la secretaria de Educación, Isabel Segovia, destacó que el objetivo es seguir expandiendo el PAE para garantizar que ningún estudiante en Bogotá asista a clases con hambre.
En total, la administración de Carlos Fernando Galán entregará 18 nuevos comedores escolares en 2025, lo que representará un aumento del 11% en la capacidad de raciones diarias, pasando de 250.000 a 278.000 por día.
Impacto en la salud y la economía local
El PAE también tiene un impacto positivo en la salud de los estudiantes. Según el secretario de Salud, Gerson Bermont, la alimentación adecuada contribuye al desarrollo físico y cognitivo de los niños y jóvenes.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López, resaltó que la estrategia incluye la mejora en la cadena de abastecimiento de alimentos, conectando a productores rurales con el programa de compras públicas del Distrito.
Bogotá avanza con una alimentación escolar digna y de calidad
Con la puesta en marcha de estos 8 nuevos comedores, el Distrito avanza en su compromiso con la nutrición y bienestar de los estudiantes, garantizando que la educación en la ciudad se fortalezca con programas integrales que impacten positivamente la vida de miles de familias.
La meta es clara: erradicar el hambre en la capital y brindar mejores oportunidades para el futuro de Bogotá.