PUBLICIDAD

Baila la Calle 2025: la pista de baile más grande del Carnaval crece en espacio y emoción

El Carnaval de Barranquilla se prepara para vivir una nueva edición de Baila la Calle, la pista de baile al aire libre más grande de la fiesta, que este año se extenderá 700 metros lineales a lo largo de la carrera 50. Del 27 de febrero al 2 de marzo, los carnavaleros podrán disfrutar de más espacio, un refuerzo en logística y seguridad, y una experiencia musical y cultural inigualable.

Cartelera musical: fiesta sin parar

El evento contará con tres noches temáticas, donde artistas de renombre y talentos emergentes pondrán a bailar a miles de asistentes:

Noche del Río (jueves 27 de febrero):
Destacados exponentes de la música tradicional como Águeda Pacheco y Tambira Alegría, Bananeras del Urabá, Herederos de Petrona Martínez, La Morena del Chica Mocha, Isolina León y los Soneros de Gamero, Kee Minowa, Martina Camargo, Mulata Tambó, Orito Cantora y Jenn del Tambó se tomarán el escenario.

Noche de Orquestas (viernes 28 y sábado 1 de marzo):
Agrupaciones emergentes y nuevos talentos del Caribe competirán en un espectáculo vibrante lleno de diversidad sonora.

Festival de Orquestas (domingo 2 de marzo):
Un enfrentamiento musical de todos contra todos donde se presentarán Luifer Cuello, Bazurto All Stars, Cali Flow Latino, Mc Car, Haffit, Charanga Del Sur, Byordy, Keivyn C, La Banda Del 5, Samuel Morales y Julio Rojas.

Seguridad y logística reforzada

Para garantizar una experiencia segura, más de 500 personas entre policías, logística, seguridad privada y equipos de reacción estarán al servicio de los asistentes. Baila la Calle abrirá sus puertas desde las 5:00 p.m. cada día, con siete accesos estratégicos ubicados en:

  • Calle 44 con carrera 46 y calle 44 con carrera 50B (con puntos de taquilla).
  • Calle 42 y 41 sobre carreras 46 y 50B (ingresos adicionales).
  • Calle 39 con carrera 50B (acceso complementario).

Un festival gastronómico con esencia caribeña

Este año, el evento ofrecerá una experiencia gastronómica única con el apoyo de los programas Sabor Bajero y Fogones del Sabor Afro, que llevan años promoviendo la cocina tradicional en Barrio Abajo. Más de 40 matronas del barrio serán beneficiadas con esta iniciativa, que rescata los sabores ancestrales del Caribe.

Impacto social y económico

Además de ser un evento cultural y festivo, Baila la Calle generará más de 300 empleos en la comunidad, brindando oportunidades de capacitación e impulso económico a los trabajadores del sector.

Las entradas están disponibles en TuBoleta.com y cada asistente recibirá una cerveza Águila de bienvenida para comenzar la fiesta con el mejor ambiente.

¡Baila, disfruta y vive el Carnaval en la pista de baile más grande de Barranquilla!