PUBLICIDAD

18 jóvenes de Antioquia reciben becas universitarias gracias a Generación A

Un total de 18 jóvenes antioqueños iniciaron su formación universitaria en el primer semestre de este año gracias al programa Generación A, una iniciativa de becas creada por la Fundación Grupo Argos en alianza con las universidades EIA, EAFIT y CES.

Este programa, anunciado en la celebración de los 90 años del Grupo Argos, busca impulsar el acceso a la educación superior para estudiantes de diversos municipios de Antioquia. La convocatoria inicial recibió 205 postulaciones de 29 localidades, de las cuales se seleccionaron a los 18 beneficiarios provenientes de Abejorral, Andes, Bello, Copacabana, Itagüí, Jericó, La Estrella, Marinilla, Medellín, Rionegro y San Francisco.

Un modelo de becas sostenible

Generación A funciona a través de un modelo “endowment”, en el que un capital donado genera rentabilidad anual, permitiendo la entrega de becas a perpetuidad, con cupos definidos por cada universidad participante.

Carreras y áreas de formación

La mayoría de los estudiantes seleccionados eligieron programas académicos en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Algunas de las carreras que cursarán incluyen Ingeniería Física, Diseño Interactivo y Biomédica.

Testimonios de los becados

Para Jimena Ospina, una de las beneficiarias, esta oportunidad representa un gran logro:

“Cumplir mi sueño de estudiar en EAFIT gracias al apoyo de la Fundación Grupo Argos y la universidad es una oportunidad maravillosa. Formar parte de la primera cohorte de Generación A me llena de orgullo y gratitud por las instituciones que creen en el poder transformador de la educación”.

Por su parte, David Delgado, otro de los becados, destacó la importancia de este programa en su vida:

“Ser parte de Generación A es un privilegio. Me siento motivado y respaldado por grandes personas que me guiarán en mi camino profesional”.

Una inversión para el futuro

Generación A cuenta con una inversión asegurada de 40 mil millones de pesos, de los cuales la mitad es aportada por la Fundación Grupo Argos y la otra mitad por las tres universidades participantes.

Este programa se consolida como un pilar para el acceso a la educación de calidad en Antioquia, con la promesa de seguir abriendo oportunidades para nuevas generaciones de jóvenes talentosos.


Le puede interesar: