PUBLICIDAD

Producción de café en Colombia alcanzó el millón de sacos en enero, con 140 mil en Caldas

La producción de café en Colombia durante enero registró un millón de sacos, cifra que ha sido bien recibida por el sector cafetero, en medio de la tendencia alcista en los precios internacionales del grano.

En el departamento de Caldas, la producción alcanzó los 140 mil sacos, lo que representa un balance positivo para los productores, según explicó Marcelo Salazar, presidente del Comité de Cafeteros de la región.

Estrategias para aprovechar el buen momento del café

Salazar detalló que los caficultores están implementando dos estrategias clave para beneficiarse de los altos precios:

  1. Depósito de café: Consiste en almacenar café tipo exportación para venderlo en momentos de bonanza, optimizando la rentabilidad.
  2. Producción con rezagos de la cosecha anterior: Parte del café cosechado en 2024 aún está siendo procesado y comercializado en 2025, lo que permitió alcanzar una producción nacional de un millón trescientos mil sacos en enero.

El dirigente gremial advirtió que, aunque la producción ha sido favorable en el primer mes del año, es probable que en febrero haya una leve disminución. Sin embargo, se espera un repunte en marzo y abril con la cosecha de Mitaca y la recolección en el sur del país.

Expectativas para la cosecha del año

Si bien la primera cosecha del 2025 apenas comienza, los expertos prevén que los volúmenes no serán elevados, aunque confían en que el grano mantenga su calidad, lo que permitirá a los productores continuar aprovechando el buen momento del mercado cafetero.