PUBLICIDAD

La Fiesta de Danzas y Cumbias llenó de tradición y alegría la Plaza de la Paz

El Fin de Semana de la Tradición cerró con un espectáculo deslumbrante en la Plaza de la Paz, donde 120 grupos folclóricos dieron vida a la Fiesta de Danzas y Cumbias, consolidando el legado cultural del Carnaval de Barranquilla.

Un tributo a la esencia del Carnaval

Este domingo 9 de febrero, la cumbia, con su elegancia y cadencia, fue la gran protagonista de la noche, acompañada por la energía de los congos, la vistosidad de los garabatos y la fuerza ancestral del mapalé. Cada presentación fue una muestra vibrante del folclor que hace del Carnaval de Barranquilla la fiesta más grande de Colombia.

Con un lleno total y más de 6.000 asistentes, el evento fue el escenario perfecto para rendir homenaje a dos agrupaciones que han marcado la historia del Carnaval: Cumbiamba La Sabrosa y el grupo de mapalé Nacimiento de Palenque, ambos con más de 40 años de trayectoria.

“Este es un reconocimiento a quienes han dedicado su vida a preservar nuestra cultura y transmitirla a las nuevas generaciones”, expresó Tatiana Angulo Fernández de Castro, Reina del Carnaval 2025.

Reconocimientos a los guardianes del folclor

La Reina del Carnaval y el director de Carnaval de Barranquilla S.A.S., Juan José Jaramillo, entregaron un reconocimiento especial a Cielo Suárez, directora de La Sabrosa, y a Jairo Cáceres “Pipa”, líder de Nacimiento de Palenque y Rey Momo del Carnaval 2011.

El Rey Momo 2025, Gabriel Marriaga, fue recibido con una ovación del público, resaltando la importancia del Fin de Semana de la Tradición como un espacio fundamental para los hacedores del Carnaval.

Por su parte, los Reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca, rindieron un emotivo homenaje al Son de Negro, reafirmando el compromiso de las nuevas generaciones con el folclor.

Un fin de semana de tradición y cultura

El Fin de Semana de la Tradición reunió a más de 300 agrupaciones folclóricas, quienes fueron evaluadas en aspectos como parafernalia, música, ritmo, coreografía y puesta en escena.

📌 Viernes 7 de febrero: Festival de Danzas Especiales y de Relación
📌 Sábado 8 de febrero: Fiesta de Comparsas
📌 Domingo 9 de febrero: Fiesta de Danzas y Cumbias

 

Lo que sigue en la agenda carnavalera

El Carnaval de Barranquilla continúa con una programación llena de tradición:

📅 Miércoles 12 de febreroApertura de Río de Tradiciones en el Malecón del Río
📅 Jueves 13 de febreroTarde de Talentos del Reinado Popular
📅 Sábado 15 de febreroSegundo Encuentro de Comedias en el Malecón del Río (5:00 p.m.)
📅 Domingo 16 de febreroDesfile del Carnaval de los Niños por la carrera 53 (11:00 a.m.)

Con esta agenda, Barranquilla sigue preparándose para vivir su fiesta más esperada, reafirmando que el Carnaval 2025 será un derroche de cultura, color y tradición.