El expresidente Álvaro Uribe Vélez se convirtió en el primer exmandatario de Colombia en enfrentar un juicio penal, donde es acusado de soborno, soborno en la actuación penal y fraude procesal.
Juicio en Bogotá
Este miércoles, a partir de las 8:00 a.m., se instaló formalmente el juicio contra el exmandatario ante el Juzgado 44 de Conocimiento de Bogotá. Según la acusación, Uribe habría participado en la compra de testigos para modificar declaraciones que lo vinculaban con grupos paramilitares.
El documento de acusación sostiene que el exmandatario “indujo en error a la Sala de Instrucción No. 2 de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia para obtener decisiones contrarias a la ley”. Asimismo, se señala que Uribe habría dado instrucciones al abogado Diego Javier Cadena Ramírez para ofrecer dinero u otros beneficios a testigos con el fin de que alteraran o ocultaran información clave en el proceso.
Uribe rechaza las acusaciones
A las 11:17 a.m., el expresidente Uribe anunció que asistirá personalmente a la audiencia del próximo lunes 10 de febrero en el Complejo Judicial de Paloquemao, en Bogotá. En su declaración, calificó como “infames” las acusaciones en su contra y aseguró que demostrará su inocencia ante la justicia.
El caso continúa generando un gran debate en el país, marcando un hito en la historia judicial de Colombia.
#ÚltimaHora | El expresidente @AlvaroUribeVel confirmó que asistirá en persona a su juicio el 10 de febrero en Paloquemao, Bogotá. Calificó de “infames” las acusaciones de la @FiscaliaCol. #lavibrante pic.twitter.com/FYSZ4fKVtZ
— Lavibrante.com (@lavibrante) February 6, 2025
A las 9:54 a.m., la juez señaló: “Ya llevamos 5 años, 3 meses y 26 días sin que se haya resuelto la situación jurídica del procesado. Por lo tanto, esta instancia accederá en parte a la pretensión de la defensa”.
En su decisión, la magistrada determinó que el juicio oral quedará formalmente instalado este jueves con la manifestación del expresidente sobre si acepta o no los cargos. Posteriormente, la Fiscalía expondrá su teoría del caso, y la audiencia continuará el próximo lunes, otorgando a la defensa tres días adicionales para presentar su argumentación.
El proceso judicial contra Uribe, en el que se le acusa de soborno y fraude procesal, avanza en medio de un fuerte debate político y jurídico en el país.
La juez 44 de Bogotá negó el aplazamiento del juicio contra @AlvaroUribeVel por presunta manipulación de testigos. La @FiscaliaCol y víctimas señalan que la solicitud es una “maniobra dilatoria”. #Lavibrante pic.twitter.com/WyFWkmqUXN
— Lavibrante.com (@lavibrante) February 6, 2025
Inicia la audiencia para la instalación del juicio contra @AlvaroUribeVel. La juez 44 de Bogotá decidirá si accede al aplazamiento solicitado por la defensa o si arranca hoy este proceso histórico en Colombia.
Inicia la audiencia para la instalación del juicio contra @AlvaroUribeVel por presunta manipulación de testigos. La juez 44 de Bogotá decidirá si acepta el aplazamiento solicitado por la defensa o si avanza este histórico proceso en Colombia. #Lavibrante pic.twitter.com/wqbCNAOfVy
— Lavibrante.com (@lavibrante) February 6, 2025
La juez 44 de Bogotá negó el aplazamiento del juicio contra @AlvaroUribeVel por presunta manipulación de testigos. La @FiscaliaCol y las víctimas señalan que la solicitud era una “maniobra dilatoria”. #JuicioUribe #lavibrante pic.twitter.com/QWgq0zCXaX
— Lavibrante.com (@lavibrante) February 6, 2025
8:58 a.m. | Arranca la audiencia en la que se prevé el inicio del juicio contra el expresidente Uribe. La juez 44 de conocimiento de Bogotá decidirá si se aplaza o si comienza hoy este histórico juicio en Colombia. #Justicia #Uribe