Publicidad

Trump rebaja el tono al criticar el gasto en defensa de los socios de la OTAN

WhatsApp

La OTAN celebra sus 70 años en Washington y el encargado de lanzar las festividades es uno de sus críticos, Donald Trump, quien recibe este martes al secretario general de la organización Jens Stoltenberg.

El exprimer ministro noruego, cuyo mandato al frente de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) acaba de ser prolongado hasta 2022, es esperado en la tarde en la Casa Blanca en víspera de que los ministros de Relaciones Exteriores de las 29 naciones que integran la alianza se reúnan miércoles y jueves en Washington para soplar las 70 velitas.

El resurgimiento del poder ruso será el tema central de la cita de la OTAN en un contexto internacional que se asemeja a los tiempos de la Guerra Fría.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, dijo en una comparecencia ante el Congreso que espera que los países puedan «anunciar otra serie de acciones» comunes «para contrarrestar lo que Rusia está haciendo en Crimea», la península ucraniana anexada en 2014 por Moscú.

– Dinámica interna –

Pero si contener a Rusia es algo común para la OTAN, su dinámica interna no lo es, con Trump sugiriendo de manera constante que sus aliados se aprovechan de Estados Unidos.

El mandatario reprendió el año pasado a los aliados en una cumbre en Bruselas, ha presionando a los integrantes de la OTAN para alcanzar el objetivo establecido en 2014 de destinar el 2% del PIB a defensa militar.

Incluso, regularmente renueva dudas sobre su compromiso con este pilar de las relaciones entre Estados Unidos y Europa, como cuando, de manera sarcástica, se preguntó si valía la pena defender a pequeños miembros como Montenegro.

Pompeo defendió la postura de Washington, afirmando que se trata de «asegurar que la OTAN esté presente los próximos 70 años».

El jefe de la diplomacia estadounidense dijo que discutirá el gasto y de nuevo apuntó contra Alemania, que planea destinar al rubro de defensa menos del 2% y disminuirlo para 2023.

Haciéndose eco de los reclamos estadounidenses, Stoltenberg dijo en Bruselas que espera que «Alemania respete el compromiso asumido con todos los otros aliados de la OTAN».

Pero el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, pese a reconocer que Europa debería «hacer más» por su seguridad, parece considerar suficiente el esfuerzo de Berlín.

«Los debates públicos sobre el reparto de la carga dentro de la OTAN» se han agotado y «causan incertidumbre en momentos en que Rusia está siempre poniendo a prueba nuestra unidad», dijo Maas en una conferencia en Nueva York.

– Aniversario discreto –

Las celebraciones del 70 aniversario son especialmente discretas, lo que marca un fuerte contraste con los 50 años cumplidos en 1999, que sacudió a Rusia y obligó a cerrar las calles de Washington.

Jefes de Estado visitaron a Bill Clinton en la Casa Blanca, se incorporaron nuevos miembros como República Checa, Hungría y Polonia, mientras que los líderes planeaban el siguiente paso en la campaña de bombardeos de la OTAN en Serbia.

Secretario General de la OTAN Jens Stoltenberg se encuentra en Tblisi con soldados de Georgia

Este año los ministros de Relaciones Exteriores sostendrán conversaciones en The Anthem, un nuevo espacio para escuchar música reservado para la ocasión.

Derek Chollet, quien dirigió la política militar de Estados Unidos en la OTAN durante la presidencia de Barack Obama, dijo esperar que los miembros subrayen las ventajas de la alianza.

«Pero la preocupación es Trump», cuya sombra planea sobre el futuro de la organización, dijo Chollet, actual vicepresidente ejecutivo de la Fundación German Marshall en Estados Unidos.

A los demás integrantes de la OTAN «les preocupa que un miembro fundador de la alianza se haya convertido en el más impredecible, y quizá en el menos confiable».

Chollet dijo asimismo que los eventos recientes demuestran que Rusia sigue siendo la principal amenaza para la OTAN, aunque espera ver a los países de la alianza discutir cada vez más los desafíos que presenta China.

Mientras que la derecha populista ha intensificado sus ataques contra la OTAN, la alianza ha sido durante mucho tiempo una pesadilla para la izquierda, que planea salir a protestar en este aniversario.