Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

Trump defiende sus primeros 100 días “Estoy cumpliendo lo que prometí al país”

El expresidente Donald Trump, en medio de su nueva campaña y frente a la evaluación de sus primeros 100 días al frente del gobierno, aseguró que su gestión ha sido coherente con lo que prometió durante la campaña. En una entrevista concedida a la revista Time, el exmandatario afirmó estar usando sus facultades ejecutivas “como deben ser utilizadas” y defendió sus medidas más polémicas en temas como migración, comercio internacional y política fiscal.

“Si revisas mi discurso de campaña, yo hablé de deportaciones. Biden, con su política de fronteras abiertas, permitió una entrada masiva de personas. Nosotros estamos corrigiendo eso”, indicó Trump, en referencia a su política migratoria, una de las más controvertidas desde su primer mandato.

Guerra comercial, déficits y aranceles

Durante su intervención, Trump volvió a insistir en que Estados Unidos ha perdido miles de millones por su política comercial con otros países. Aunque las cifras oficiales del déficit comercial en 2024 rondaron los 917 mil millones de dólares, el expresidente aseguró que “el país estaba perdiendo 2.000 billones al año”, sin detallar cómo llegó a esa estimación.

En respuesta a este supuesto desequilibrio, Trump ha reactivado su conocida ofensiva arancelaria, que actualmente se encuentra en una tregua parcial de 90 días, salvo con China. El exmandatario afirmó haber logrado “200 acuerdos” comerciales, aunque no mencionó con qué países o bloques fueron suscritos.

¿Una nueva era de expansión territorial?

Uno de los puntos más llamativos de la entrevista fue la insistencia del expresidente en su deseo de “expandir el territorio estadounidense”. Trump mencionó a Groenlandia, el Canal de Panamá e incluso a Canadá como posibles objetivos estratégicos.

“No estoy bromeando”, respondió con seriedad al ser cuestionado sobre su afirmación de querer convertir a Canadá en el estado 51 de la Unión.

Rumores de un tercer mandato

En medio del debate sobre los límites legales de su posible regreso a la Casa Blanca, Trump evitó pronunciarse directamente sobre la idea de un tercer mandato, aunque dejó entrever que ha recibido “innumerables solicitudes” para que continúe liderando al país. “No creo en aprovechar vacíos legales, pero la gente quiere que siga. Estoy haciendo un buen trabajo”, dijo.

Promesas por cumplir y advertencias fiscales

Trump también se refirió a las promesas que aún no ha cumplido, como la de finalizar el conflicto en Ucrania desde su primer día. “Era una forma de hablar, un modo exagerado de decir que quiero la paz. Pero sigue en mi agenda”, afirmó.

En el ámbito doméstico, fue enfático en señalar que vetaría cualquier intento legislativo de recortar programas sociales como Medicaid o Medicare. También afirmó que, si bien le parece interesante la idea de subir impuestos a los más ricos, no lo considera viable políticamente. “Gente ha perdido elecciones por menos que eso”, comentó.

Los primeros 100 días de Trump, aunque rodeados de controversia y desafíos legales, reflejan su intención de mantenerse como una figura influyente en la política estadounidense, aferrado a una base que continúa respaldando su estilo directo y su retórica combativa.

Desde LaVibrante.com, seguiremos atentos al camino de Trump, quien claramente no se ha alejado del radar político, y podría ser protagonista de una nueva etapa en la historia de Estados Unidos.

Salir de la versión móvil