Icono del sitio LaVibrante.com – Latina como tú

Según la ciencia haciendo ejercicio moderado se puede prevenir el cáncer

Una alimentación saludable, realizar actividades físicas y manejar el estrés seria la clave para llegar a una vejez en buenas condiciones que le permita valerse por si mismo y gozar de buena salud. El ejercicio no solo nos ayuda a quemar gran cantidad de calorias también ayuda a eliminar el estrés de nuestro día a día. Con el ejercicio se puede reducir el riesgo de adquirir ciertas enfermedades como diabetes, colesterol alto, ataques cardiacos y a su vez mejora la funcionalidad de los huesos y los músculos.

Según la revista BMJ oncology el cáncer es una de las enfermedades que mas afecta a la población a nivel mundial, pero principalmente a personas mayores de los 60 años. Sin embargo esta revista científica advierte que en los próximos años esta enfermedad podría aumentar de manera considerable en un 79% en la población joven entre los 30 y 39 años.

Uno de los principales factores que menciona este portal es la falta de ejercicio en adultos mayores lo que incrementa mas el riesgo de padecer cáncer y recomiendan la actividad física de cualquier forma.  Algunos estudios revelan que ejercitarse con una intensidad moderada todos los días disminuye en un 50% el riesgo de padecer cáncer, ademas de tener una buena alimentación.

El portal web “Vidae” explica que la mitad de los tumores se pueden evitar o mejorar si la persona lleva un estilo de vida saludable incluyendo el ejercicio constante y puede ayudar especifican con el fortalecimiento del sistema inmune, reduce  la inflamación y mejora la circulación, y mejora la resistencia a la insulina.

Estos serian los ocho tipos de cáncer que el ejercicio ayuda combatir 

El ejercicio podría actuar de una forma favorable en el organismo ayudando a prevenir algunos tipos de cáncer, entre los que se encuentran:

Es importante que ante cualquier anomalía en su salud consulte a un medico y no auto medicarse.

Salir de la versión móvil