Se abren las puertas de la feria turística más importante en Colombia

WhatsApp

El próximo miércoles 27 de febrero, la Vitrina Turística ANATO, en su trigésima octava edición, dará la bienvenida al público desde las 10 de la mañana. Contará por primera vez con la participación de Italia, Canadá, el Teatro Nacional y el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.

En el recinto ferial de Corferias, hasta el 1 de marzo, se llevará a cabo la Vitrina Turística de ANATO bajo el lema “Colombia abierta al mundo”. A lo largo de sus 38 años de existencia, esta feria turística, se ha posicionado como el más importante evento de turismo en Colombia, y un referente en Latinoamérica.

Esta exposición convoca a los principales actores del sector turístico en el país y el mundo para presentar y descubrir una amplia oferta de productos y servicios. Además, se abre la posibilidad de crear alianzas y cerrar tratos en la rueda de negocios organizada por ProColombia.

“Cada año vemos que más Agencias de Viajes, aerolíneas, hoteleros, tour operadores, y oficinas de representaciones turísticas quieren hacer parte de la Vitrina”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Para esta edición el departamento invitado de honor será Valle del Cauca. Contará con un área de 300 metros cuadrados para representar a las más de 400 empresas de turismo de su región. En los últimos años, esta zona del país ha reportado un importante incremento en la llegada de visitantes nacionales e internacionales. De acuerdo con datos de Migración Colombia, en 2018 el Valle del Cauca recibió un total de 206.372 turistas.

Los destinos internacionales destacados en ANATO 2019 serán Guatemala y El Salvador. Darán a conocer su oferta turística, cultural, musical y gastronómica, para facilitar así la comercialización de sus productos. «Queremos, que a través de los contactos comerciales que se realicen en la Vitrina Turística, haya una mayor oferta de productos que permitan a más viajeros nacionales conocer estos lugares”, resaltó  Paula Cortés.

Este año en el marco de la Vitrina Turística ANATO, se lanzará una campaña realizada en conjunto con el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) para promover los destinos colombianos.